viernes 23 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy País
Novedades

Cannabis medicinal: qué cambia con la nueva resolución del REPROCANN

La modificación busca fortalecer la trazabilidad, el control y la seguridad en el acceso y producción de cannabis medicinal en Argentina.

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2025
Cannabis medicinal: qué cambia con la nueva resolución del REPROCANN

El Ministerio de Salud de la Nación implementó una nueva normativa que modifica profundamente el funcionamiento del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), mediante la Resolución 1780/2025. Esta actualización reemplaza la resolución previa N.º 3132/2024 y busca fortalecer la trazabilidad, el control y la seguridad en el acceso y producción de cannabis medicinal en Argentina.

Cambios Clave en las Figuras Autorizadas para Cultivo

La nueva resolución redefine tres figuras para la inscripción en REPROCANN:

  • Autocultivador: Permitido cultivar hasta 9 plantas en floración y transportar 40g de flores secas o 6 frascos de aceite. La inscripción es por 3 años y requiere indicación médica. 
  • Tercero Cultivador: Reemplaza al «cultivador solidario». Solo puede cultivar para sí mismo y un usuario adicional. El permiso tiene vigencia de un año, y exige informes periódicos y antecedentes limpios. 
  • Persona Jurídica Autorizada: Incluye ONGs, asociaciones civiles y proyectos de investigación aprobados. Puede asistir hasta 150 usuarios, con autorización ministerial. Se requiere un director médico y un responsable técnico, además del uso obligatorio de genéticas registradas.

En todos los casos se permite declarar hasta tres domicilios o sedes de cultivo, y el plazo de adecuación a la nueva normativa será de seis meses desde su publicación oficial.

Tal vez te interese leer: Elecciones. Presentan un proyecto para regular la publicidad de los actos de Gobierno durante la campaña

Proyectos de Investigación y Genéticas Autorizadas

Los proyectos científicos regulados por la Ley 27.350 mantienen un régimen específico. Deben presentar informes semestrales y cumplir con los requisitos de trazabilidad y uso exclusivo de genéticas registradas. Sin embargo, el INASE suspendió el registro de variedades medicinales, y los permisos actuales expiran el 31 de mayo. Esta situación genera incertidumbre en el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por el Ministerio.

Requisitos para Profesionales de la Salud

Los médicos prescriptores deberán estar registrados en la Red Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS) y acreditar formación específica en cannabis medicinal. Además, deberán contar con firma digital registrada ante el Ministerio de Salud.

El nuevo marco regula también la interoperabilidad con registros provinciales, respetando la Ley de Protección de Datos Personales, y se complementa con cuatro anexos oficiales que detallan procedimientos, formularios y rangos de cultivo permitidos.

Científicos de la UNC crearon un microchip para estudiar bacterias en movimiento

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cannabis medicinalDestacadasInformaciónMinisterio de Salud de la NaciónREPROCANN
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno convirtió al Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado
Hoy País

Transformación. El Gobierno convirtió al Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado

23 de mayo de 2025
Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»
Economía y Negocios

Proyecto de ley. Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»

23 de mayo de 2025
Tierra del Fuego
Hoy País

Intensa negociación. Acuerdo en Tierra del Fuego: las empresas prometieron no despedir gente

23 de mayo de 2025
25 de mayo con tensión política: en una declaración multipartidaria denuncian agresión a la prensa
Nacional

Libertad de expresión. 25 de mayo con tensión política: en una declaración multipartidaria denuncian agresión a la prensa

23 de mayo de 2025

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Jorge Sappia, abogado laboralista de Córdoba.

DNU de Milei. Sappia advirtió que “vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga”

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Buscan saber las causas del derrumbe fatal en Güemes

Tránsito. Corte total en ambas manos del Boulevard San Juan al 600

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Transporte.

Transporte. Aoita realizará asambleas este viernes y amenaza con un paro

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba impulsa el talento emprendedor con nuevas propuestas de alcance provincial

1 minuto atrás
Sociedad

Más de 5.500 docentes cordobeses participaron en jornadas sobre bienestar socio-afectivo en la escuela

19 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UPC inauguró el Consejo Consultivo Intersectorial en Deán Funes

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.