En un encendido discurso durante el «Encuentro de la Cultura Popular» realizado en la Ciudad de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de intentar borrar la identidad cultural del pueblo argentino. «Un grupo de enajenados cree que va a poder sustituir nuestra identidad cultural… Estúpidos, no van a poder», sentenció.
La actual titular del Partido Justicialista habló tras conmemorar el Día de la Patria y recordar el aniversario número 22 de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003. A través de un extenso posteo en la red social X (ex Twitter), la exmandataria enumeró logros en materia cultural durante sus gobiernos y el de su esposo, contrastándolos con lo que definió como “ausencia total de obras” en la gestión actual.
«Me armaron una lista de todo lo que hicimos: el INCAA y sus 900 películas, Canal Encuentro, Paka Paka, el PBI cultural que superaba al de la minería y la pesca, 200 mil empleos directos e indirectos, Tecnópolis, el CCK… ¿Se dieron cuenta que ellos no construyeron nada?», expresó con dureza.
Cristina también apuntó directamente contra las decisiones simbólicas del oficialismo. «Ni una puta escuela, ni un puto monumento. Nada. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicimos. Qué mediocres», disparó, en referencia a la modificación del nombre del Centro Cultural Kirchner.
Durante el acto, la expresidenta rememoró además el Bicentenario de 2010 como uno de los eventos culturales más trascendentes de su gestión: “Fue una manera de recuperar el 25 de Mayo para el pueblo, que la historiografía liberal se había apropiado”.
En clave más introspectiva, Fernández de Kirchner reflexionó sobre el presente político argentino y llamó a reconstruir el campo nacional y popular. «Estamos en un momento de confusión, quizá porque muchas cosas que debían hacerse no se hicieron bien. Pero tarde o temprano, el campo nacional y popular vuelve a emerger», sostuvo.
Finalmente, convocó a la militancia política y pidió superar divisiones internas. “Debemos dejar de lado los egos y las mezquindades que solo han provocado fragmentación inútil. Es tiempo de repensarnos como sociedad y apostar otra vez a un Estado presente», concluyó.
El procurador pidió ante la Corte condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión