La Asociación de Docentes e Investigadores universitarios de Córdoba (Adiuc) convoca a un nuevo paro de 48 horas en el inicio del segundo cuatrimestre para reclamar por la falta de reuniones paritarias, los insuficientes aumentos salariales que generaron una pérdida del poder adquisitivo cercano al 35% y el financiamiento a las universidades.
«De acuerdo al plan de lucha resuelto en plenario de cuerpos orgánicos, ADIUC convoca al Paro Docente Universitario de 48 hs, los días jueves 7 y viernes 8 de agosto«, informaron a través de un comunicado.
Por otro lado, anunciaron que el 7 de agosto se realizará una Jornada Nacional de Lucha junto a los trabajadores del CONICET, en defensa del sistema científico nacional. «Las acciones previstas para esa jornada (7/8) incluyen acompañar la ronda número 70 de jubilados/as en plaza San Martín y cortes en los accesos a ciudad universitaria», destacaron.
«El plan de lucha anunciado definió la realización de paros progresivos y rotativos en las primeras cuatro semanas del segundo cuatrimestre. Esto es, incrementando su duración y alternando los días de la semana afectados por la medida de fuerza. En este sentido, tuvimos Paro de 24 hs el lunes 21/7, Paro de 48 hs. el martes 29 y miércoles 30/7», agregaron.
Ver esta publicación en Instagram
A su vez, se planifica el paro total de actividades en todo el país durante una semana desde el 11 de agosto. Sobre esto el comunicado afirma: «La semana completa de Paro Docente Universitaria fue aprobada en Plenario de Secretarios Generales de CONADU y será propuesta a las organizaciones que integran el Frente Sindical Universitario»
El plenario de CONADU acordó también que las medidas de fuerza continúen en las semanas posteriores con paros rotativos de 48 horas de cara a la Tercera Marcha Federal Universitaria.
«El conflicto sigue abierto porque la universidad pública continúa bajo amenaza, y estamos de pie para defenderla, exigiendo: recuperación de nuestros salarios, actualización del presupuesto universitario, incremento de las becas estudiantiles y presupuesto para el sistema científico», cerraron.