El vocero presidencial Manuel Adorni debutó este viernes con el primer episodio de Fake-7-8, un programa de streaming transmitido en vivo por su canal personal de YouTube, con el que busca refutar lo que considera “noticias falsas” dirigidas contra la gestión del presidente Javier Milei.
El nombre del ciclo, que se emitirá inicialmente cada viernes a las 13, parodia al recordado programa oficialista 6-7-8. Según se adelantó, más adelante podría emitirse en simultáneo también por la TV Pública.
Durante unos 40 minutos, Adorni repasó distintas versiones e informaciones publicadas en portales, redes sociales y medios tradicionales, que calificó como “una cantidad muy impresionante de fake news”. En varios casos, apeló a sus propias interpretaciones más que a datos objetivos para intentar desmontarlas.
Entre las noticias desmentidas, negó que el Gobierno haya eliminado el Instituto Nacional del Cáncer, aclarando que será reorganizado con una estructura más reducida. También refutó una versión sobre una presunta centralización del INTI y el INTA.
Adorni desmintió además haberse “peleado” con un periodista durante una conferencia de prensa. Según su relato, solo pidió que se retire tras atender una llamada en plena rueda de prensa, lo que consideró una falta de respeto.
El vocero también abordó la polémica por la inasistencia del presidente Milei a Tucumán en un reciente acto con gobernadores. Reiteró que la decisión se debió a la neblina y a cuestiones de seguridad para garantizar su retorno a Buenos Aires.
Otro caso mencionado fue el de las supuestas valijas sin revisar llegadas desde Estados Unidos. “El piloto declaró. Yo tenía razón. Nunca pidieron disculpas”, afirmó, en referencia a una acusación que circuló en redes.
Sobre el final del programa, Adorni invitó a los espectadores a enviarle durante la semana las “fake news” que quieran que sean tratadas en la próxima emisión. El vocero busca así posicionarse como figura mediática activa en el discurso oficialista, con una estrategia directa hacia redes sociales y plataformas digitales.