sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy País
Efeméride

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

A 178 años de su muerte, se recuerda a María Remedios del Valle, la afrodescendiente que luchó junto a Belgrano en las batallas por la independencia y fue la única mujer reconocida como capitana del Ejército del Norte. Su vida, marcada por el coraje, el olvido y la reivindicación tardía, inspira hoy la lucha contra el racismo y por la memoria histórica.

Julieta Rojas Por Julieta Rojas
8 de noviembre de 2025
María Remedios del Valle, “La Madre de la Patria”, combatió junto a Belgrano y fue reconocida como capitana del Ejército del Norte; su vida fue símbolo de coraje y de una lucha que aún busca reparación histórica.

María Remedios del Valle, “La Madre de la Patria”, combatió junto a Belgrano y fue reconocida como capitana del Ejército del Norte; su vida fue símbolo de coraje y de una lucha que aún busca reparación histórica.

 

Nació en Buenos Aires en 1766, en tiempos del Virreinato del Río de la Plata, y su destino quedó sellado por la vocación de servicio. María Remedios del Valle participó activamente en la defensa de la ciudad durante la segunda invasión inglesa, atendiendo heridos y auxiliando a los combatientes. Sin embargo, su espíritu patriota la llevó más allá de los límites impuestos a las mujeres de su tiempo, tomó las armas y marchó al frente junto al Ejército del Norte.

Fue el propio Manuel Belgrano quien, sorprendido por su entrega y disciplina, la nombró capitana de su ejército, distinción inédita para una mujer y, más aún, para una afrodescendiente. Luchó en el Éxodo Jujeño y en las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohúma, donde perdió a su esposo y a sus dos hijos. En combate recibió múltiples heridas de bala y sable, y fue capturada por los realistas, que la azotaron durante nueve días por ayudar a escapar a oficiales patriotas.

Aun así, logró fugarse y reincorporarse al ejército, esta vez bajo el mando de Martín Miguel de Güemes y Álvarez de Arenales, donde volvió a desempeñarse como combatiente y enfermera. En total, estuvo siete veces al borde de ser fusilada y cargó con las cicatrices de su entrega hasta el final de sus días.

Del heroísmo al olvido

Terminada la guerra, la heroína que había entregado todo por la libertad fue olvidada por la sociedad y el Estado. La pobreza la obligó a mendigar en los atrios de las iglesias porteñas. Fue recién en 1827 cuando el general Juan José Viamonte, al reconocerla en la calle, elevó un pedido ante la Legislatura bonaerense para otorgarle una pensión por los servicios prestados a la patria.

“Es una heroína, una mujer de mérito que no merece que olviden sus servicios”, afirmaron los diputados al aprobar el reconocimiento, aunque los homenajes prometidos (una biografía y un monumento) nunca se concretaron.

Tiempo después, Juan Manuel de Rosas la incorporó a la Plana Mayor del Cuerpo de Inválidos, ascendió su rango a sargenta mayor de caballería y aumentó su pensión, gesto que la llevó a adoptar el nombre Remedios Rosas en señal de gratitud.

María Remedios del Valle murió el 8 de noviembre de 1847, sin haber recibido en vida el reconocimiento merecido por su valentía y sacrificio.

El reconocimiento tardío

Más de un siglo después, su figura comenzó a recuperar el lugar que la historia le negó. En 2013, el Congreso sancionó la Ley N.º 26.852, que declaró el 8 de noviembre como el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, en homenaje a su memoria. Desde entonces, su nombre simboliza la lucha contra el racismo, la invisibilización, y el negacionismo de la afrodescendencia en la narrativa nacional.

Su presencia en el papel moneda es más que un homenaje: es un recordatorio de las raíces afro de la nación y de las luchas históricas por igualdad y reconocimiento.

Temas: AprendizajeDestacadasEfeméridesHoy PaísInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Claudio Contardi
Hoy País

Resolución. Le negaron la prisión domiciliaria a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

7 de noviembre de 2025
Tribunales Federales
Hoy País

Presupuesto 2026. Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial

7 de noviembre de 2025
María de los Ángeles Verón.
Hoy País

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

6 de noviembre de 2025
Los bancos no abrirán este jueves por el Día del Bancario
Hoy País

Atención. Los bancos no abrirán este jueves por el Día del Bancario

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

4 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron en Córdoba a dos hombres buscados por robos con inhibidores en el Chaco

54 minutos atrás
Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

2 horas atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.