Una nueva controversia sacude el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La filtración del guion completo del documental Justicia Divina, de 14 páginas, confirma que la jueza Julieta Makintach, recientemente apartada del caso, no solo participó activamente en la producción, sino que fue su figura central.
La producción, que sigue un formato de miniserie dividida en seis capítulos de 30 minutos, abarca las semanas clave del proceso judicial. Inspirada en el estilo narrativo de autores como Truman Capote y Rodolfo Walsh, busca insertar el juicio en el género del true crime, con una mirada dramatizada e introspectiva.
Makintach: protagonista absoluta
Desde el primer episodio, titulado La justicia y los lugares, el foco está puesto en la vida personal y profesional de la jueza. Escenas dentro de su hogar, su preparación para asistir al tribunal y su llegada al despacho son descritas con detalle cinematográfico: “Se maquilla y desayuna a las apuradas… Ingresa por una puerta exclusiva del tribunal. La saludan, es respetada”, se lee en el guion.
En varias entrevistas que integran la miniserie, la magistrada aporta comentarios personales sobre el impacto del juicio en su vida, y uno de los momentos más controversiales del guion es la afirmación: “Maradona no murió, lo mataron”, lo que reforzaría la hipótesis de que ya tenía una postura definida antes del fallo, motivo que sustentó su recusación.
También aparecen mencionados imputados, abogados, familiares como Dalma Maradona, y periodistas. Ninguno de ellos habría dado su consentimiento para formar parte del proyecto.
Escenas sensibles y material inédito
El guion también incluye momentos delicados, como la declaración de policías que participaron en el traslado del cuerpo y el uso de imágenes del velatorio y del caos en la Casa Rosada, además de la intención de grabar en la casa de Tigre donde murió Maradona.
Una frase de Makintach sintetiza su rol en el documental: “Toda mi vida me preparé para esto. La vida o Dios me puso aquí, para hacer justicia”.
El guion concluye anticipando un segundo episodio, titulado La justicia y los dioses, aunque no está confirmado si ya comenzó la producción de esa parte.
¿Cómo sigue el juicio?
Mientras tanto, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro se prepara para una audiencia clave este jueves, en la que se definirá cómo continúa el juicio tras el apartamiento de Makintach. El fiscal Patricio Ferrari pidió que “otros magistrados hábiles” continúen el proceso, aunque aclaró que no es necesaria la formación de un nuevo tribunal.
El pedido fue respaldado por los abogados de Dalma y Gianinna Maradona (Fernando Burlando), Verónica Ojeda (Mario Baudry) y Diego Maradona Jr. (Ramírez), así como por el representante legal de las hermanas del “Diez”, Pablo Jurado, quien subrayó la importancia de “cuidar la sanidad del proceso”.
Este nuevo giro en el caso pone en jaque la legitimidad del juicio más mediático de los últimos tiempos, con la sombra de la ficción proyectándose peligrosamente sobre la justicia.