A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.
“Anoche a la 1:30 de la mañana recibí una noticia de Asunción del Paraguay, de un pueblo, donde apareció una persona que está perdida de la cabeza, que anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija”, contó Trimarco en una entrevista al programa El Avispero.
Conmovida, la mujer relató que la información llegó en plena madrugada del martes y que de inmediato se comunicó con su equipo de abogados y con la Fundación María de los Ángeles, organización que preside. “Imaginate cómo puedo estar yo, una madre… Ya van a hacer 24 años de la desaparición de mi hija”, expresó entre la angustia y la esperanza.
Trimarco detalló que los abogados ya pusieron en conocimiento del hecho a la Justicia Federal, para que se analicen las huellas dactilares y el ADN de la persona señalada. Además, indicó que el equipo de antropólogos continúa con la búsqueda de Marita en distintos puntos, incluso en cementerios.
“Es una manipulación psicológica terrible. Te dicen una cosa, después otra… Pero tenemos que investigar. No puedo dejar de hacerlo”, sostuvo. Según describió, la mujer mencionada en el aviso estaría en situación de calle y con signos de haber sido ultrajada, aunque insistió en no difundir imágenes “por respeto y humanidad”.
Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, y su caso se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata de personas en Argentina. Desde entonces, Trimarco impulsó causas judiciales, acompañó a cientos de mujeres víctimas y fundó una red de asistencia que continúa activa.
Hoy, frente a un nuevo aviso, prefiere avanzar con cautela: “Vamos a investigar, a llegar hasta esta persona y ver si realmente es mi hija. Pero lo haremos con respeto y responsabilidad”.









