miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Córdoba
12 ° Jue
16 ° Vie
12 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general

De las imágenes y las palabras

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de mayo de 2020
0
De las imágenes y las palabras
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aquello de que una imagen vale más que mil palabras ha de haber sido frase de un pintor y no de un escritor ni de un poeta, que podrían discutir el aserto de mil maneras con palabras. Pero sí es indiscutible que hay fogonazos, instantáneas, pinceladas furtivas que logran, casi con el asombro del milagro, condensar una época, una geografía, o una cultura entera. Desde hace tres meses nos enfrentamos con fotografías históricas”. Nunca la crónica había dado de sí un bombardeo tan significativo de imágenes icónicas como la de esta pandemia que ha cerrado a la humanidad entera, la ha recluido en sus rincones domésticos, ha invadido sus sistemas de defensa biológica y, en tantos y tantos casos, la ha llevado a la tumba. En el diario tenemos mucho cuidado en elegir las que publicaremos, porque somos conscientes de que estamos seleccionando los materiales con los que se ilustrará la historia de estos días aciagos.

Mi maestro, Umberto Eco, en un ensayo de 1977 ya discutía esta relación dialéctica entre imágenes y palabras, y su utilización en la prensa, que es una de las principales fuentes documentales futuras para la recuperación del relato y del retrato de un tiempo. Por entonces, y a raíz de la publicación de la fotografía de un guerrillero urbano armado y desafiante en la portada del Corriere d´Informazione, Eco reflexionaba: si es lícito hacer observaciones estéticas en casos de este tipo, esta es una de esas fotografías que pasarán a la historia y aparecerán en mil libros. Las vicisitudes de nuestro siglo están resumidas en unas pocas fotos ejemplares que han hecho época: la desordenada multitud que se vuelca a la plaza durante los diez días que conmovieron el mundo; el miliciano muerto de Robert Capa; los marines plantando la bandera en un islote del Pacífico; el prisionero vietnamita ajusticiado con un tiro en la sien; el Che Guevara desgarrado, tendido sobre la mesa de un cuartel. Cada una de estas imágenes se ha convertido en un mito y ha condensado una serie de discursos. Ha superado la circunstancia individual que la ha producido: no habla ya de aquel o de aquellos personajes en particular, sino que expresa unos conceptos. Es única, pero al mismo tiempo remite a otras imágenes que la han precedido o que la han seguido por imitación. Cada una de esas fotografías parece una película que ya hemos visto y que remite a otras películas.” Y tenía razón, como casi siempre, porque estoy seguro de que todos, al leer esta breve lista de imágenes, ha reconocido una, o varias. Solo un ajuste, por insuficiencia tecnológica generacional: Umberto Eco habla de unas pocas fotos” porque, en el tiempo de esta nota, no había aún teléfonos celulares equipados con cámaras. El salto, desde entonces, ha sido cuántico.

Volví a apelar a las reflexiones del maestro, en todo caso, ante una fotografía en particular, la que ilustra esta columna, que condensa eso que Eco veía en las icónicas del siglo XX: en ella no hay dos personas cruzándose en una calle; en ella está todo Brasil.

Hay un dilema planteado: el coronavirus tiene contagio comunitario en el país más grande de América del Sur, que tiene fronteras con prácticamente todos los demás del continente, y el Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, le ha declarado una guerra de ignorancia a la pandemia. Ha decidido que el covid-19 no existe, que es apenas una gripecita”, y ha puesto todo el Estado a negar lo evidente; no solo contra la opinión de las organizaciones internacionales y hasta de sus propios socios ideológicos, sino también de sus ministros y gobernadores.

Mientras Brasil acumula más muertos por día que ningún otro país del planeta y amenaza con ser una bomba vírica para toda la región, dos personas se cruzan por la calle que el Presidente insiste en mantener abierta: a una de ellas, blanca, la mueve el ocio; a la otra, negra, la necesidad; ambas con barbijos, pero una con zapatillas, ropa deportiva, lentes de sol, visera, y reloj de marca, arriesga su vida y la de sus compatriotas para hacer jogging”; la otra, desarrapada, en bicicleta y con guantes, lleva cuatro cajones y tres bolsas de comida. Arriesga su vida para sobrevivir (y, seguramente, para que sobrevivan los suyos).

No he encontrado una imagen que sintetice mejor la tragedia brasileña. Y sí: vale más que las mil palabras vanas con que un ex militar violento y estúpido contamina el aire de la historia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llega la 12º edición de Cineversatil
Espectáculos

Premios de la ciudad. Inicia la votación para elegir al “Jerónimo de la Gente”

29 de junio de 2022
Habilitan la circulación en la avenida Monseñor Pablo Cabrera esquina Los Granaderos
Información general

Caño arreglado. Habilitan la circulación en la avenida Monseñor Pablo Cabrera esquina Los Granaderos

28 de junio de 2022
El programa que busca hogares que acojan temporalmente a niños abre una nueva convocatoria
Información general

“Familias para Familias”. El programa que busca hogares que acojan temporalmente a niños abre una nueva convocatoria

28 de junio de 2022
La Provincia rubrica los primeros contratos para lanzarse como proveedora mayorista de Internet
Información general

Plan Conectividad. La Provincia rubrica los primeros contratos para lanzarse como proveedora mayorista de Internet

28 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Nuevo femicidio en Córdoba. Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Desde el Colegio profesional. Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

1 hora atrás
Sociedad

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

1 hora atrás
Economia

La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia

1 hora atrás
Economia

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
  • Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria
  • La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia
  • El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!