martes 28 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
16 ° Mié
12 ° Jue
15 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general

Ni una menos: piden que ninguna víctima deba convivir con su agresor

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de junio de 2020
0
Ni una menos: piden que ninguna víctima deba convivir con su agresor
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Días después de que el reporte oficial 2019 de femicidios y travesticidios mostrara que los crímenes por razones de género no disminuyeron durante el aislamiento, el colectivo feminista realiza hoy la quinta edición de la convocatoria «Ni una menos» para destacar que ninguna mujer debe quedarse dentro de su casa si sufre violencia machista.

La periodista Ingrid Beck participó esta mañana del reporte matutino que emite el Ministerio de Salud y se dirigió a esas personas que sufren para decirles que hay una «red inmensa» de mujeres solidarias «que no se deshace con una pandemia».

Y agregó: «A quienes conocen o saben de mujeres que sufren, el distanciamiento no es indiferencia. Tenemos que intervenir», dijo Beck y afirmó que «siempre hay una mujer» dispuesta a demostrar que no están solas ante la violencia.

Al respecto, destacó que según el reporte oficial emitido por la Corte Suprema, siete de cada 10 víctimas fueron asesinadas en sus viviendas en 2019 y que, a causa del coronavirus, muchas hoy están «encerradas con sus agresores».

«Si están atravesando una situación de violencia, pueden salir de sus casas. Si necesitan denunciar y pedir medidas de protección, pueden salir de sus casas. Si necesitan una Interrupción Legal del Embarazo, pueden pedirla, nadie puede negarles ese derecho, la atención a las víctimas de violencia es esencial», explicó.

En el mismo sentido dijo que «los femicidios son la expresión más extrema de la violencia machista, son la manifestación mas cruel de la desigualdad» y que muestran cómo «en este país se violan sistemáticamente los Derechos Humanos de las mujeres».

Por ello, recordó que hay líneas telefónicas de asesoramiento y de emergencia: el 144, el 102 y el 0800-222-3444 funcionan en todo el país todos los días del año.

En 2019, hubo 268 víctimas directas de femicidio y de femicidio vinculado y cinco travesticidios y transfemicidios en Argentina, asesinatos que perjudicaron a 222 niñas y niños que quedaron huérfanos, según el Registro Nacional de Femicidios difundido por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El 90% de las víctimas tenía vínculo con sus asesinos: en el 66% fueron cometidos por sus parejas (113 casos) o de ex parejas (66 casos); un 10% eran familiares y un 14% tenía otro tipo de vínculo y solamente un 7% eran personas desconocidas.

En 42 casos se habían realizado denuncias formales previas, otros 56 había antecedentes de violencia, y en 18 causas judiciales las jurisdicciones informaron que el hecho ocurrió en un contexto de violencia sexual.

Las cifras oficiales de violencia doméstica de 2019

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema atendió a 3.856 personas por hechos de violencia familiar en el primer trimestre de 2020, de las cuales el grupo mayoritario fueron jóvenes y adultas de entre 18 y 59 años, según el reporte publicado hoy por el Centro de Información Judicial (CIJ).

En tanto, un 98% de las denuncias fueron por violencia psicológica en el vínculo con la pareja o ex pareja, detalló el informe que recolectó datos desde el 1 de enero al 31 de mazo pasado.

El desglose de la información, indicó que hubo 1.192 consultas informativas y 2.664 casos que fueron derivados por la oficina a la Justicia Nacional Civil y Penal y al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

Las personas afectadas fueron en un 75% de sexo femenino y los equipos interdisciplinarios que trabajaron con esas denuncias identificaron a 2.737 mujeres que fueron víctimas de violencia, un número que se explica porque de una presentación puede surgir más de una damnificada, según el trabajo de la OVD.

Por franja etaria, un 71% de las denuncias correspondió a jóvenes y adultas de entre 18 y 59 años, 23% a niñas y adolescentes y 6% a adultas mayores, mientras el 19% de las mujeres declararon que recibieron amenazas de muerte por parte de sus parejas o ex parejas.

En tanto, en relación a los vínculos entre las mujeres que denunciaron y los agresores, un 59% fueron de pareja, donde se incluye cónyuges, convivientes, novios y ex parejas; 25% fue filial; 3% fraternal; 4% de otro lazo familiar hasta cuarto grado de parentesco y 9% correspondió a otros vínculos.

Un total de 1.627 mujeres denunciaron a personas con quienes mantienen o mantenían un vínculo sentimental, y de ellas el 65% de los casos eran ex parejas; en tanto 55% de los agresores tenía antecedentes de violencia en relaciones anteriores.

Las violencias más observadas fueron de tipo psicológica, en un 98%; simbólica, 69%; física, 55%; económica patrimonial, 35%; ambiental, 35%; social, 17%, y sexual, 11%.

El reporte registró que un 41% de las personas afectadas por violencias tenían riesgos altísimo y alto; 52% riesgo medio a moderado y 7% bajo, indicó el trabajo de la OVD, a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco.

Los equipos interdisciplinarios derivaron 2664 casos, de los cuales un 99% fue a la Justicia civil, 83% a la penal, 91% a servicios de asesoramiento jurídico, 51% al sistema de salud, 40% a los Centros Integrales de la Mujer (CIM) de la Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires y 36% al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

La OVD brinda todos los días, las 24 horas, incluso los fines de semana y feriados, acceso a la justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica en la calle Lavalle 1250, en la ciudad de Buenos Aires.

El comunicado del CIJ recordó que las personas que necesiten denunciar un hecho de violencia están exceptuadas de la prohibición de circular durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, declarado por el Poder Ejecutivo Nacional por la pandemia de coronavirus.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autoplanes: tres empresas deberán pagar $ 400.000
Información general

Jesús María. Autoplanes: tres empresas deberán pagar $ 400.000

28 de junio de 2022
Confirman una circulación «inusual» de la gripe A y recomiendan cuidados iguales que para el Covid
Información general

Covid-19 en Argentina. En un mes se redujeron a la mitad los casos de coronavirus

27 de junio de 2022
Policía Ambiental trasladó al ex Zoo un puma cachorro rescatado de una vivienda familiar
Información general

En Sebastián el Cano. Policía Ambiental trasladó al ex Zoo un puma cachorro rescatado de una vivienda familiar

26 de junio de 2022
Inicia el pago del medio aguinaldo a empleados públicos
Información general

Sueldo complementario. Inicia el pago del medio aguinaldo a empleados públicos

23 de junio de 2022

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Detienen a tres extranjeros con más de 22.000 dosis de cocaína de máxima pureza en su posesión

Narcotráfico en Córdoba. Detienen a tres extranjeros con más de 22.000 dosis de cocaína de máxima pureza en su posesión

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Nuevo intento de reactivar el diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas

52 mins atrás
Política

Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia

53 mins atrás
Mundo

Apoyo total del G7 a Ucrania por «el tiempo que sea necesario»

54 mins atrás
Sociedad

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

54 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Nuevo intento de reactivar el diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas
  • Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia
  • Apoyo total del G7 a Ucrania por «el tiempo que sea necesario»
  • Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!