sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General

Pico de contagios: 1.141 casos en las últimas 24 horas en el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de junio de 2020
Pico de contagios: 1.141 casos en las últimas 24 horas en el país

El Ministerio de Salud informó ayer en su reporte vespertino que del total de los casos, 992 (4%) son importados, 10.260 (41,4%) contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. La cifra de contagiados es la más alta en un día. 

En cuanto a los fallecidos, la cartera sanitaria indicó en su reporte vespertino que murieron nueve hombres, seis residentes en la provincia de Buenos Aires de 68, 49, 73, 72, 29 y 77 años y tres en la Ciudad de Buenos Aires de 55, 35 y 84.

También fallecieron 10 mujeres: cinco en la provincia de Buenos Aires de 78, 71, 82, 99 y 79 años; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires de 76, 88, 61 y 95 y una de 82 en la provincia de Río Negro

El parte matutino consignó que murieron una mujer de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires y cuatro hombres, uno de 62 en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 88 en la provincia de Buenos Aires y dos de 82 y 56 años en la provincia de Chaco.

Asimismo, el gobierno de Formosa informó que se detectó el primer caso de coronavirus en la provincia, en una mujer de 36 años que llegó en ómnibus desde la provincia de Bueno Aires. Ese caso no fue incluido en el reporte nacional, ya que el dato no llegó a ser cargado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, opinó que estuvo «mal» lo que se vio en los parques y avenidas de la ciudad de Buenos Aires, donde una multitud de personas salió a correr o a realizar ejercicios aeróbicos, y consideró que el gobierno porteño «seguramente tomará alguna medida» para evitar esas aglomeraciones.

En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, sostuvo por la mañana que se inició el cumplimento del nuevo DNU con algunas excepciones y autorizaciones a nivel recreativo», pero advirtió que se vio «un número importante de personas circulando». «Nos preocupa la cantidad de gente y la poca distancia social en lugares dónde está rigiendo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)», subrayó.

En este sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que van a «intensificar los controles» para correr y descartó que, por ahora, pueda haber algún cambio de horario para la práctica de la actividad física, entre las 20 y las 8, luego de que el lunes por la noche se observaron algunos lugares de la ciudad de Buenos Aires con grandes aglomeraciones.

En los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires dos personas fallecieron y 150 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que suman 51 los decesos y 5.335 los infectados, con una tasa de letalidad de 0,95% informó el Gobierno porteño.

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, aseguró que en el barrio Villa Azul tomaron «una medida extrema que dio resultados positivos» y manifestó su inquietud ante una nueva etapa de flexibilización en la ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que el regreso a las aulas puede producirse en agosto con los protocolos pertinentes”, y que se está avanzando en esa dirección en gran parte del territorio nacional, aunque es importante tener en cuenta la situación epidemiológica de cada región”.

A su vez, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, advirtió que, cuando pase el coronavirus, «vamos a vivir la pandemia del hambre y la desocupación», y sostuvo que esta situación «ha desnudado una profunda desigualdad, una gran inequidad» en el país.

En cuanto a los tratamientos por coronavirus, los ensayos para aplicar la donación de plasma de personas recuperadas al tratamiento de pacientes infectados ya se realizan en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, San Juan, Corrientes y Córdoba mientras que San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz ya preparan las logísticas para implementar las donaciones.

Asimismo, científicos del Instituto de Nanobiotecnología (Conicet-UBA) buscarán reproducir en el laboratorio y a gran escala una proteína clave en el mecanismo de infección del coronavirus, lo que podría servir como insumo para el desarrollo de test, tratamientos y vacunas.

En el plano global, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la pandemia, que ya contagió a más de siete millones de personas en todo el mundo, está agravando las fallas en la cadena de distribución de alimentos y eso puede empujar a 49 millones de personas al hambre y la pobreza extrema este año.

Estados Unidos, el país con más casos y decesos, se aproximaba a los dos millones de contagios, con 1,97 millones, y sumaba 111.375 defunciones. Allí, Nueva York seguía siendo el epicentro, con una cantidad de muertes sólo superada por el Reino Unido, Brasil e Italia, pero está en plena reapertura luego de que sus autoridades comprobaran que pasó el pico de la curva de contagios.

En Brasil -segundo país con más casos y tercero con más muertes-, el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) ordenó al gobierno del presidente Jair Bolsonaro que vuelva a publicar las estadísticas diarias tal como lo hacía hasta hace pocos días, con el balance diario y el acumulado.

Brasil acumulaba 707.412 casos confirmados de coronavirus y 37.134 muertes por la enfermedad, según su último balance oficial, publicado anoche.

También Chile -que está entre los países más afectados por la pandemia en América Latina, con 142.759 contagios y 2.283 decesos- estrenó hoy una nueva metodología de conteo, con la que reportó solamente 19 fallecidos en las últimas 24 horas, el número diario más bajo en varias semanas.

Rusia -el tercer país con más casos- se acercaba al medio millón de contagios, con 485.253, y sumaba 6.142 fallecimientos.

En el Reino Unido -cuarto país con más casos y segundo con más muertes-, la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, en inglés) reportó hoy 51.809 decesos por coronavirus, casi 11.000 más que los 40.883 admitidos por el gobierno del primer ministro Boris Johnson.

En España, el gobierno decretó la obligación de usar tapabocas y mantener distanciamiento social hasta que exista una vacuna o un tratamiento efectivo para el coronavirus.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

53 minutos atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

2 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

3 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.