Bomberos voluntarios continuaban anoche combatiendo los focos activos de incendio en la provincia de Córdoba, en lo que fue un fin de semana muy complicado en virtud del alto riesgo de incendios por la sequedad del ambiente y las escasas lluvias. Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego, también se trabajaba en Salsipuedes donde se reactivó otro frente que había sido controlado el sábado.
Paralelamente, distintos cuarteles de bomberos pusieron en marcha los dispositivos para la guardia de cenizas en la zona de El Manzano, Candonga y La Estancita en Sierras Chicas. De los trabajos de combate participaron aire dos aviones hidrantes de Nación, dos helicópteros y otros dos aviones del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Diego Concha, titular de Defensa Civil, señaló que la situación en en San José de la Quintana, jurisdicción Alta Gracia, era por demás complicada, donde se contó con el trabajo de 60 efectivos de bomberos. En tanto, el foco que se presentó en la zona de Ambul, en el Valle de Traslasierra, provocó la evacuación de cinco familias, ya que las llamas alcanzaron un sector cercano a viviendas en el paraje Bajo de los Corrales. El riesgo de incendio es extremo por las temperaturas elevadas, bajo porcentaje de humedad y fuertes vientos. El riesgo y el índice de peligrosidad por riesgo de incendio seguirá siendo extremo hasta el miércoles”, indicó el director de Defensa Civil.
El sábado, la situación fue por demás complicada, ya que debió cortarse de manera total las rutas provinciales 15, en Salsacate, y E-34, en las Altas Cumbres, por la cortina de humo que impedía la circulación normal de los vehículos particulares.
De manera paralela, un bombero de la localidad de La Paz, en Traslasierra, fue detenido en el marco de la investigación por el origen de un foco ocurrido en la zona. De acuerdo a los trascendidos, el hombre, de 30 años, fue interceptado por el dueño del lugar. El jefe de la departamental San Javier, Gabriel Díaz, señaló que el detenido se encuentra a disposición de la fiscalía de segunda nominación de Villa Dolores a cargo de Eugenia Ferreyra.