martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General

«No fue una tormenta perfecta, los mandaron al muere»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de octubre de 2020
"No fue una tormenta perfecta, los mandaron al muere"

La abogada Valeria Carreras aseguró hoy que «a los tripulantes del ARA San Juan los mandaron al muere, no fueron víctimas de una tormenta perfecta» y pidió que se tenga por apelado el rechazo de la imputación hacia el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur, el expresidente Mauricio Macri y el exministro de Defensa Oscar Aguad, y «se los procese por homicidio agravado por dolo eventual».

Carreras es parte de la querella en representación del cabo principal Enrique Damián Castillo, uno de los 44 tripulantes muertos en noviembre de 2017 cuando implosionó el submarino.

La abogada expuso hoy ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en la segunda jornada de la audiencia de apelación a la resolución de la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez.

En sus cuestionamientos a las autoridades navales de ese momento, Carreras les adjudicó haber «ocultado información para que nunca se llegue a la verdad» y sostuvo que el desenlace fatal que llevó al hundimiento del submarino fue «una falla en el compartimiento de baterías que generó un clima tóxico en el interior, inutilizando la capacidad de maniobra del submarino que se sumergió e implosionó».

La abogada enumeró las distintas formas de comunicación con tierra que fallaron por falta de inversión y sostuvo que las autoridades políticas de ese momento, en complicidad con los jefes de la Armada, «manipularon» las pruebas e intentaron ocultar la localización del casco.

Cuestionó incluso la localización de la nave a más de 200 metros de profundidad y cerca de las 200 millas, que «solo se justifica en una situación de conflicto o guerra, como pudo haber ocurrido durante el conflicto de Malvinas».

También consignó que la embarcación «no tenía pirotecnia (para pedir auxilio)», que «la radio baliza no estaba certificada», que «los trajes no tenían certificación» y que «el carenado no estaba hecho», a lo que agregó que aún en esas condiciones «salieron igual».

Carreras enumeró las sucesivas conversaciones que mantuvo el comandante del submarino, capitán Pedro Martín Fernández, en los momentos previos al desenlace fatal, con lo que desacreditó la versión oficial de la Armada que redujo el naufragio a situaciones desconocidas.

«No fue una tormenta perfecta», argumentó la querellante y agregó que, de lo contrario, no hubiese habido llamados como los que hubo, «a horas inusuales y por espacio de varios minutos», que sólo se justifican en una «situación de extremo peligro que desembocó en el hundimiento».

En el mismo sentido se expresó la querellante Lorena Arias, en representación de familiares de otras víctimas, quien cuestionó la actitud de ubicar a la tragedia como un «error humano» porque «por un lado dicen estar orgullosos de la tripulación y por el otro los señalan como los culpables».

Arias también cuestionó a los abogados defensores de los marinos jefes que «exponen la teoría de los hechos encadenados, es decir la teoría del modelo lineal de las fichas de dominó por el cual de un hecho se concatenan los restantes, lo cual está descartado».

«No se falla por un episodio sino por una serie de hechos y eso también está estudiado, la teoría del efecto dominó no se usa más porque el error humano es la consecuencia, no la causa, para que todo falle tiene que funcionar mal la tecnología, los reglamentos y el entrenamiento y si es así lo que falló es la Armada Argentina» expuso.

La de hoy es la segunda jornada de audiencias que consumieron hasta ahora 14 horas de alegatos de los abogados, tanto de la querella como los defensores de los marinos acusados, ambos apelantes ante el tribunal, aunque por razones distintas.

La causa sobre el hundimiento del ARA San Juan llevada a la apelación está caratulada como «López Mazzeo, Luis Enrique y otros por abuso de autoridad y deberes de funcionario público».

En febrero pasado, la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez dictó el procesamiento, sin prisión preventiva, a seis exaltos mandos de la Armada Argentina y el sobreseimiento a un séptimo marino por el hundimiento del ARA San Juan con sus 44 tripulantes y rechazó investigar posibles responsabilidades políticas en ese caso.

Yáñez les imputó el delito de «estrago culposo agravado por el resultado de muerte» a Jorge Sulía, exjefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); a Hugo Correa, exjefe de Operaciones del COFS; a Héctor Alonso, exjefe de Estado Mayor del COFS; a Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; a Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, y a Eduardo Luis Malchiodi, exjefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.

 

También los acusó de incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes del oficio y les impuso embargos que van de 2 millones (Correa, Sulía) a 3,5 millones de pesos (Mazzeo y Malchiodi). En tanto, Alonso fue embargado por 2,5 millones de pesos y Villamide en 3 millones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía
Hoy Córdoba

Placeres. Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía

23 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

River Plate goleó a Barracas Central y jugará en cuartos de final ante Platense

7 horas atrás
Espectáculos

Inicia el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025

9 horas atrás
Espectáculos

“Habitación Macbeth” regresa al Teatro Real con 3 funciones

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.