Las defensas de los 19 empresarios y contadores locales que fueron imputados al cierre de la semana pasada en la causa denominada facturas truchas” aguardan que en las próximas horas se levante el secreto de sumario que existe sobre la investigación a fin de acceder a las pruebas en las cuales se investiga a sus clientes por múltiples delitos financieros. El caso lo lleva adelante la Justicia Federal de Córdoba y las indagatorias podrían comenzar al cierre de esta semana o comienzos de la próxima.
Tras los allanamientos dispuestos en nuestra ciudad por el juez federal Ricardo Bustos Fierro, con el trabajo del fiscal Enrique Senestrari, el viernes último, se totalizaron 19 imputaciones, entre quienes figura el reconocido economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), a quien se le habrían encontrado US$380.000 en su domicilio durante los allanamientos la semana pasada, según fuentes con acceso a la investigación.
La gran mayoría de las imputaciones fueron realizadas a contadores, abogados y empresarios cordobeses de alto poder adquisitivo y los delitos de los cuales se los acusa van desde la asociación ilícita”, la evasión tributaria”, lavado de activos”, administración fraudulenta” y alteración de registros”. En concreto, en la investigación en curso se analizan presuntas maniobras ilegales vinculadas al comercio exterior, como la adquisición de dólares para pagar supuestas importaciones nunca realizadas, maniobras destinadas a sacar dólares del país que luego -se sospecha- eran ingresados para volver a adquirir divisas.
En la causa, que hasta el momento mantiene a un único detenido además de los imputados, rige el secreto de sumario y la investigación es llevada adelante bajo un fuerte hermetismo. Sin embargo, trascendió a la prensa que los detalles que contiene el expediente son sorprendentes”.
Dentro de la banda, a Argañaraz se lo acusa de haber cometido una defraudación por administración fraudulenta”, por haber introducido dentro del Iaraf facturas apócrifas para luego sacar dinero desde la organización con la excusa de pagar gastos que nunca se habrían realizado. Hasta el momento, Argañaraz no está imputado por evasión pero se estima que habrá una revisión impositiva en puerta. Su abogado, Tristán Gavier, aseguró que en todo momento su defendido colaboró con la justicia”, que cumplió en todo momento con el pago de los impuestos y no cometió delito alguno.