jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Covid-19 en el mundo

EE.UU. exigirá un PCR negativo y Uruguay flexibiliza sus fronteras

Desde el 26 de enero Estados Unidos exigirá un PCR negativo en coronavirus para quienes lleguen por vía aérea al país; mientras que el gobierno uruguayo autorizó el ingreso a su territorio de los extranjeros residentes 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de enero de 2021
EE.UU. exigirá un PCR negativo y Uruguay flexibiliza sus fronteras

Estados Unidos exigirá a partir del 26 de enero un PCR negativo en Covid-19 para los viajeros que lleguen por vía aérea. La medida entrará en vigencia seis días después de que asuma el demócrata Joe Biden al frente de la Casa Blanca y tiene como objetivo evitar que los turistas ingresen con alguna nueva cepa del virus y así aumenten la gravedad del impacto de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Los viajeros que arriben por vía aérea a alguno de los aeropuertos estadounidenses deberán tener, además de pasaporte al día, un resultado negativo en coronavirus de un PCR realizado hasta 72 horas antes de la salida de su vuelo.

Al momento de subir al avión, los viajeros deberán presentar ante las aerolíneas la documentación escrita con el resultado de la prueba de laboratorio (en papel o en formato electrónico), o bien, proporcionar la información que acredite que se han recuperado de coronavirus.

El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, destacó que hacerse pruebas antes y después de un viaje es «crucial para frenar la introducción y propagación del Covid-19».

«Más aún, en la fase actual que estamos viviendo de la pandemia, lo cual consideran que protegerá de manera más eficaz la salud de los estadounidenses, ya que continúan emergiendo variantes del virus SARS-CoV-2 en países alrededor del mundo y existe evidencia de que hay mayor riesgo de transmisión con algunas de estas variantes, ya que los Estados Unidos se encuentran en una etapa de incremento de casos, por lo que el requisito de pruebas para los pasajeros que entren al país por vía aérea, ayudará a desacelerar el contagio del virus, mientras trabajamos para vacunar al pueblo estadounidense», añadió.

Además de la prueba antes de viajar a los Estados Unidos, las autoridades aconsejan realizarse otra prueba a los 3 o 5 días después de haber aterrizado y aislarse una semana después del viaje, para así reducir los contagios relacionados con el turismo.

La potencia norteamericana es el país más afectado por la pandemia de coronavirus: hasta el momento, registró 22.846.810 casos positivos y 380.796 muertes.

Lacalle Pou flexibilizó el cierre de fronteras

El gobierno uruguayo decidió flexibilizar el cierre de fronteras dispuesto por la pandemia del coronavirus desde mediados de diciembre pasado y, con esta medida, autorizó el ingreso al país de los extranjeros residentes. Con esta decisión, el gobierno también dejó exceptuado al transporte de carga.

Así se indicó en el decreto que lleva la firma del presidente Luis Lacalle Pou y sus ministros en donde se estableció la autorización del ingreso al país a aquellas personas amparadas en las excepciones del artículo 2″ del decreto 104/020 de marzo. Entre ellas, detalla a extranjeros residentes en el país, tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques, choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, insumos y ayuda humanitaria y sanitaria.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

La Fiscalía solicitó que Makintach sea destituida

31 minutos atrás
Sociedad

La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

39 minutos atrás
Hoy País

Paro de no docentes universitarios por la aplicación de la Ley de Financiamiento

51 minutos atrás
Sucesos

Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.