miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Se celebra hoy su día

Más de 120 mil inmigrantes viven en la provincia de Córdoba

El 86 por ciento proviene de países sudamericanos, sobre todo de Bolivia, Perú y Paraguay

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de septiembre de 2021
Más de 120 mil inmigrantes viven en la provincia de Córdoba

Córdoba es tierra de inmigrantes. Desde hace mucho tiempo, personas de distintas latitudes eligen esta provincia para establecerse.

En la actualidad, según un estudio de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (Ucic) y de la Dirección Nacional de Migraciones, viven en la provincia de Córdoba más de 120 mil inmigrantes. Dos de cada tres están radicados en la ciudad Capital. Un alto porcentaje son jóvenes.

El 86 por ciento proviene de países sudamericanos, principalmente Bolivia, Perú y Paraguay. Venezuela aportó un importante caudal en los últimos años. En menor cantidad, hay chilenos, brasileños y colombianos.

Además, hay migrantes de Haití, que vienen a estudiar o hacer posgrados de sus carreras. Para sostenerse, terminan convirtiéndose en vendedores ambulantes. Y hay algunos senegaleses que también se dedican a las ventas.

Por lo común, se radican en ciudades grandes, que ofrecen oportunidades laborales. Además de la Capital, eligen Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Río Tercero y Villa Dolores, entre otras.

No se incrementó la cantidad de inmigrantes en los últimos años, excepto venezolanos”, reveló Marta Guerreño López, presidenta de la Ucic y a cargo del área Atención Integral a las Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer.

La migración de bolivianos y peruanos no es reciente, sino de décadas anteriores. En general, los bolivianos migran con sus familias completas; los de otros países sudamericanos llegaron solos (durante sus primeros años de estadía).

Es escaso el número de europeos, a diferencia de lo que ocurrió en las primeras corrientes migratorias con italianos, españoles, sirio-libaneses y armenios, cuyos descendientes nacieron en Córdoba, tienen doble ciudadanía y mantienen tradiciones culturales.

Guerreño López cree que hoy es más fácil migrar. Las comunicaciones, redes sociales e Internet permiten conocer antes cómo es vivir en otro lugar”, afirmó.

Por trabajo

Casi todos los inmigrantes arriban a Córdoba en busca de trabajo. Familiares y amigos les ofrecen facilidades para conseguir empleo y vivienda; les atrae la seguridad laboral y piensan en proyectos familiares y educativos a largo plazo”, explicó Guerreño López.

Para algunos, la universidad gratuita es una ventana de oportunidades que los alienta a venir a la provincia.

Del total de inmigrantes que hay en la provincia de Córdoba, 51,6 por ciento son mujeres. Es frecuente que lleguen solas”, planteó.

En cuanto al empleo, las mujeres se dedican al trabajo doméstico, cultivos frutihortícolas, venta de especies, cuidado de niños y mayores, comercio y restobares (mozas, ayudantes de cocina). Los hombres trabajan en el rubro construcción, aunque también en oficios, comercio y gastronomía. Ambos comparten ocupaciones en ferias y talleres textiles.

Guerreño López destacó: Los inmigrantes sudamericanos tienen alta capacidad de trabajo y dedicación, y son mano de obra calificada en oficios”.

Venezolanos

En los últimos años creció la inmigración de venezolanos de clase media. Guerreño López indicó que en diversas poblaciones de Córdoba viven entre 10 mil y 11 mil. Al menos dos tercios residen en la ciudad Capital.

La presidenta de la Asociación Civil Venezolanos en Córdoba, Deyxy Lobo, se refirióa este fenómeno: La migración de compatriotas empezó en 2017 y continúan llegando, algunos de manera irregular por pasos fronterizos”.

Vienen por recomendación de familiares o allegados que ya viven en Córdoba; muchos son profesionales (médicos, abogados, contadores, arquitectos, ingenieros) y se establecen con sus familias buscando estabilidad económica”, agregó Lobo.

Por su parte, Guerreño López dijo que uno de los beneficios de la inmigración es la interculturalidad. El aspecto gastronómico genera un interesante intercambio”, afirmó.

Para la titular de la Ucic, la valentía es el mayor valor de los migrantes; es difícil dejar todo e ir a vivir a un lugar nuevo, potencialmente hostil”.

Efeméride

En Argentina, el Día del Inmigrante se conmemora el 4 de septiembre.

Esta fecha se impuso en 1949, para recordar el primer decreto sobre fomento a la inmigración dictado por el Primer Triunvirato, el 4 de septiembre de 1812. Determinaba que el Gobierno ofrecía inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que desearan fijar domicilio en el territorio argentino, con pleno goce de los derechos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

30 minutos atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

31 minutos atrás
Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre con pedido de captura que empujó a un policía desde un techo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.