La Justicia continúa con la investigación en torno al incendio que se registró el viernes pasado y causó serios daños el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) de barrio Güemes. Desde hoy, la causa se encuentra en manos de la fiscal de instrucción María Celeste Blanco.
Una de las hipótesis más fuertes que se manejan gira en torno a una posible falla técnica o eléctrica que habría iniciado el fuego. Según trascendió, los expertos de Bomberos ya habrían marcado “un punto” de inicio del incidente en el segundo piso y habrían detectado además varios sectores donde hubo cortocircuitos, presuntamente, ya iniciado el fuego.
La funcionaria judicial espera los resultados finales de los peritos de la Dirección de Bomberos de la Policía provincial en torno a qué y cómo se originó el fuego en el segundo piso del edificio, el viernes último en horas de la siesta. En paralelo, se aguarda que los especialistas de la Dirección de Investigación Operativa (la DIO, un cuerpo especial de la Policía Judicial) avancen con el análisis de las cámaras de seguridad.
Se intenta determinar la eventual presencia de personas en el edificio, el origen del fuego en sí y la velocidad con la que el humo se extendió a otras dependencias de la sede. Por otro lado, la fiscal convocó a un ingeniero especialista en electromecánica para que estudie lo sucedido y brinde un informe. Estas conclusiones podrían presentarse este martes.
La principal sospecha apunta a que la instalación eléctrica fue la que ocasionó el fallo. En los últimos tiempos se habían hecho cambios en dicho sistema del edificio y algunas modificaciones de equipos informáticos.
Previamente ya se habían registrado incidentes eléctricos en el segundo piso de la Apross que fueron rápidamente solucionados. En esa oportunidad no hubo daños.
El desastre del Viernes Santo se produjo pasado el mediodía. A esa hora estaba una sola policía como guardia (personal de adicional). Se encontraba uniformada y ya declaró que esa jornada estuvo trabajando en el edificio un técnico porque, supuestamente, en horas de la mañana, se había producido un corte de servicio y fallas con las computadoras. Una versión similar manifestaron las autoridades de la Apross.
La policía de custodia aseguró que, ya cuando el técnico se había marchado, se escuchó una explosión dentro del mismo edificio y, al rato, advirtió una columna de humo negro en el segundo piso.
Por ahora no se encontraron elementos que abonen la hipótesis de un episodio intencional.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.