viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociaciones

Arranca el debate del acuerdo con el FMI en Diputados

Funcionarios concurrirán a explicar el acuerdo, mientras el Gobierno acelera la rosca legislativa.

Redacción Por Redacción
16 de marzo de 2025
Arranca el debate del acuerdo con el FMI en Diputados

El Congreso de la Nación comenzará a debatir mañana el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que autoriza a su propio Gobierno a firmar un acuerdo con el FMI, mientras la Libertad Avanza (LLA) busca acuerdos con los bloques dialoguistas para asegurarse su aprobación y blindar el entendimiento de cualquier embate de la oposición.

La intención oficial es aprobar la iniciativa en la Cámara baja, ya que la Ley 26122 establece que con la aprobación de una sola cámara el DNU ya queda ratificado. La iniciativa genera empero mucha polémica ya que significa saltarse la ley ya que en el artículo 2 de la Ley 27.612, aprobada en 2021, señala explícitamente que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

El oficialismo encarará estas semanas las conversaciones con los bloques dialoguistas en diputados del PRO, UCR, Innovación y Encuentro Federal, mientras se discute el DNU en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, donde mañana mismo concurrirán funcionarios del equipo económico. Irán el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, José Luis Daza Narbona; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur.

Su palabra será importante para empezar a conocer los detalles del acuerdo, que continúa en plena negociación con el staff técnico del organismo, ya que el DNU presidencial no tiene información sobre los montos del nuevo crédito que el país adquirirá con el organismo ni tampoco de sus condiciones, ni las imposiciones que establecerá el FMI. Sólo se sabe que el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, busca recibir fondos -que serán entre US$ 10.000 millones y US$ 20.000 millones- para cancelar las deudas con el Banco Central y reforzarlas reservas.

Hasta ahora, LLA tiene el respaldo de 39 votos propios, 36 del PRO-está en duda la posición del larretista Álvaro González-, 20 de la UCR, 6 de la Coalición Cívica (CC),tres del bloque Independencia, 2 de Producción y Trabajo, y los monobloques de Creo (Pamela Omodeo) y las Fuerzas del Cielo (Lourdes Arrieta).

La propia líder de la CC, Elisa Carrió, defendió ayer el DNU presidencial y aseveró que «hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme porque si no los grupos devaluacionistas, más algunos actores que no quieren que le vaya bien a Milei de ninguna manera, lo que van a hacer es impedir este acuerdo y eso puede hacer retroceder a la Argentina».

Hasta fin de mes, el Gobierno redoblará la rosca legislativa para sumar votos, especialmente con los gobernadores, en busca de alcanza entre 129 y 133 votos, que le garantiza la ratificación del DNU.

Dudas en The Wall Street Journal

Algunos analistas relativizan el optimismo oficial de cara al acuerdo con el FMI. Así lo hizo un artículo publicado ayer por el medio estadounidense The Wall Street Journal, que afirma que a los mercados no les importa mucho la firma del nuevo programa. “El milagro del mercado argentino está en suspenso”, se titula la nota firmada por Craig Mellow, un especialista que advierte que pese a que el acuerdo “ya se da por descontado”, aún así «los precios de los bonos soberanos argentinos no registraron variaciones significativas». “Los inversores no ven en este acuerdo un nuevo factor positivo para los mercados”, aseveró Mellow, quien también afirma que “el nuevo programa con el FMI incluiría US$ 12.000 millones de dólares, destinados en gran parte a refinanciar parte de la deuda de US$ 40.000 millones de dólares que Argentina mantiene con el organismo desde el gobierno de Mauricio Macri. Un monto superior a US$ 15.000 millones sería inesperado», agregó. Aún así, señala el analista, “no proporcionaría un colchón suficiente para el próximo obstáculo de la reforma: abandonar el tipo de cambio fijo del país”.

Advertencias de Ricardo Arriazu

El economista Ricardo Arriazu, uno de los más escuchados y respetados por el presidente Javier Milei -que llegó a llamarlo “el maestro” en discursos públicos-, realizó una serie de advertencias sobre el futuro del plan económico y los cambios que podría llegar a tener el esquema cambiario ante un acuerdo con el FMI. “Si hay flotación compacta como en 2018 va a haber problemas”, aseguró el consultor en una presentación ante el Jockey Club porteño. Para Arriazu, la clave para la estabilidad económica del país es controlar las dos unidades de cuenta, peso y dólar, criticando la idea de flotación cambiaria porque podría generar problemas, especialmente si el FMI presiona para liberar el mercado antes de tiempo. “Si no estabilizo las dos unidades de cuenta, no puedo estabilizar la economía. ¿Cómo estabilizo el peso? Dejando de emitir. ¿Cómo estabilizo el dólar? Interviniendo. Tan sencillo como eso”, dijo el experimentado consultor de la city.

En ese sentido, cuestionó que el FMI “no entiende” el carácter excepcional de la economía argentina. “Mi preocupación en este momento es que obviamente Argentina no va a devaluar. Pero al Presidente le gusta la flotación y al Fondo le gusta la flotación. Y mucho me temo que van a querer poner una flotación compacta parecida a la del 2018 y eso va a crear problemas”, advirtió Arriazu.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosCongresoDestacadasFMIInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.