viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Parque de la Biodiversidad

Así funciona el reciclaje de la compostera ubicada dentro del ex Zoo

El material reutilizado por este recipiente urbano son los desechos orgánicos que producen la flora y la fauna que habita en el parque. Lo obtenido se emplea para el enriquecimiento y tratamiento de viveros y canteros.

Redacción Por Redacción
25 de abril de 2022
Así funciona el reciclaje de la compostera ubicada dentro del ex Zoo

Desde 2020, el Municipio cuenta con una compostera a gran escala, es decir, un recipiente donde se puede descomponer la materia orgánica que se va depositando con el objetivo de obtener un abono ecológico que sirve para nutrir. Esta se encuentra ubicada dentro del Parque de la Biodiversidad, donde se reciclan todos los residuos de este tipo que se producen en la zona.

La compostera urbana se encuentra en un terreno de aproximadamente 2000 m² colindante a la granja y posee doce espacios de 3 x 5 metros para los diferentes estadios del compostaje, donde llegan todos los restos de residuos orgánicos que se originan en el Parque.

En este marco, la Municipalidad señala que semanalmente se producen 80 bolsas de compost, lo que equivale aproximadamente a 960 kilos del mismo.

Los residuos son colocados en puntos de recolección, donde los encargados del recorrido pasan cada mañana a recoger todo el material que queda en el parque del día anterior.

De ese modo los residuos orgánicos de podas, hojas, ramas, resto de frutas y verduras, residuos de comidas y heces de animales herbívoros son trasladados luego a la compostera. También se ingresa al proceso de compostaje aquellas algas obtenidas de la limpieza del lago del Parque Sarmiento.

Así funciona el reciclaje de la compostera ubicada dentro del ex Zoo

Todo lo recolectado se ingresa al primer hangar, donde se los trabaja y moviliza a diario y van pasando por varios estadios. Así, luego de tres meses se obtiene tierra fértil lista para utilizar, la que por el momento se destina a uso interno del Parque, en el vivero, espacios verdes, canteros, o para beneficiar el lugar donde aún habitan diferentes animales del ex zoo.

Dentro del predio de la compostera también se realiza el chipeado o triturado de ramas y troncos gruesos, cuyo producto final sirve como acolchado para proteger a las raíces de las plantas del frio, a la vez que le conservan la humedad.

Como resultado final, desde la Municipalidad de Córdoba indican que con lo producido se recaudan 90 bolsas que equivalen a 1350 kilos de chips semanales, y 5400 mensuales.

También existe dentro del Parque otro recorrido en el que se recolectan los materiales que pueden ser posteriormente reciclados, los cuales se colocan en contenedores de madera y una vez a la semana son retirados y trasladados a la escuela de economía circular.

Temas: Cuidado AmbientalDestacadasMedio AmbienteMunicipalidad de CórdobaReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

En la Provincia. Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

2 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

3 horas atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

3 horas atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.