Tras mantener una reunión con las autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, encabezadas por su secretario general, Jorge Molina Herrera, los legisladores Dante Rossi, Luciana Echevarría y Sebastián Peralta anunciaron este jueves que presentaron en la Unicameral un proyecto declarando de «interés estratégico provincial» el funcionamiento bajo la órbita estatal de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Al mismo tiempo, rechazaron de plano la posibilidad de su transformación en sociedad anónima y menos aún su privatización aunque sea parcial.
Sobre el particular, los parlamentarios recordaron que el Gobierno de Javier Milei suscribió el 20 de diciembre de 2023 un Decreto de necesidad y urgencia número 70, el que determina que las sociedades del Estado deben transformarse en sujetos de derecho privado, pasando a regirse por la ley 19.550. El mismo prorrogó la adecuación hasta el 24 de febrero del corriente año.
Tal vez te interese leer: Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Frente a ello, el Gobierno de Córdoba ha manifestado su disposición de transformar la Epec en sociedad anónima, diciendo que el 100% del capital va ser del Estado.
«El problema es que el funcionamiento con la tipificación mencionada habilita a este mismo gobierno a introducir capital privado en la empresa, y deja abierta la posibilidad de que cualquier administración lo haga a posteriori», advirtieron los legisladores.
«La Epec es una empresa orgullo de los cordobeses. Mantenerla bajo la órbita estatal implica saber que la energía llega hasta los lugares más recónditos de la provincia», recalcaron los legisladores de la oposición.
Además, indicaron que «los dos últimos balances han dado resultados positivos». «Córdoba debe defender el funcionamiento de la Epec dentro de la órbita estatal, rechazando sin distinción de banderías políticas, la posibilidad de su transformación en sociedad anónima, y menos aún, su privatización», insistieron Rossi, Echevarría y Peralta.
Finalmente, señalaron que «en vez de pensar en potenciar su funcionamiento se las quiere sacar de la órbita estatal».
«Para Córdoba la existencia de una Epec estatal es de interés estratégico y todos debemos alzar la voz para evitar su debilitamiento. No podemos permitir que, al igual que durante el gobierno menemista, se desguacen empresas fundamentales para el desarrollo argentino, y en particular para Córdoba», finalizaron.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.