domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Recolección

Cómo separar los residuos en la ciudad: qué se debe diferenciar y cuándo sacarlos a la calle

El primer paso para que los elementos que desechamos puedan ser reutilizados es la separación en origen: la tarea que hacemos en nuestras casas.

Redacción Por Redacción
3 de diciembre de 2024
Recolección y tratamiento de los residuos en la ciudad.

Recolección y tratamiento de los residuos en la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba trabaja diariamente en la recolección y tratamiento de los residuos en la ciudad. El primer paso para que los elementos que desechamos puedan ser reutilizados es la separación en origen: la tarea que hacemos en nuestras casas.

Los residuos secos son aquellos que se pueden reciclar y, por ende, reinsertarse como parte del paradigma de la Economía Circular en Córdoba. Estos son:

  • Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos.
  • Tetrabrick: Cartones de jugo, vino, salsa, leche.
  • Plásticos: botellas, tapas, sachets, bidones, potes, envoltorios, etc.
  • Metales: latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
  • Vidrios: botellas y frascos.
  • Telas: todo tipo de textiles.

Los materiales deben estar limpios para que no contaminen a los demás, es decir, que no mojen o manchen. Se pueden enjuagar o limpiar antes de guardarse.

Los residuos secos cuentan con recolección domiciliaria, en los días y horarios establecidos por las empresas recolectoras Urbacor y Lusa. El cronograma se puede consultar en el siguiente link, ingresando el domicilio particular.

También existen otras formas de colaborar con su reciclado:

  • Contenedores diferenciados (marcados con la inscripción “Residuos secos” en la vía pública)
  • Ecopuntos (grandes containers ubicados en lugares estratégicos de la ciudad)
  • Centros Verdes (seis espacios administrados por el municipio para su tratamiento)

Los residuos secos en el área central no cuentan con recolección domiciliaria, por lo que es importante llevarlos a los contenedores verdes que se encuentran en las calles.

Por otra parte, los residuos húmedos son los restos de comida, papeles y cartones mojados o sucios, apósitos, restos de barrido, pasto cortado y yerba usada. Estos no no pueden ser recuperados y deben ser desechados para que los recoja el camión recolector.

Estos residuos se compactan y se envían al predio de enterramiento. Es importante sacarlos a la vía pública hasta 2 horas antes de que pase el camión. También puede consultarse los días y horarios en el mismo link.

Para una correcta diferenciación, es importante contar con dos recipientes. Se pueden usar tachos, bolsas, cajas o paquetes de alimento balanceado, entre otros elementos que funcionan como contenedor.

Se puede encontrar más información en el sitio web de la campaña Reparadores Seriales.

¿Por qué debemos separar los residuos?

En Córdoba capital, en promedio, cada habitante genera 1,2 kg de residuos por día, entre reciclables y no reciclables. Por mes, unas 35.000 toneladas se entierran en el predio de Piedras Blancas, lo que equivale al peso aproximado de casi 3000 colectivos.

El compromiso con la separación de residuos ayuda a disminuir este número, para que cada vez menos residuos se descarten y más puedan ser aprovechados para la Economía Circular.

La separación en origen es una práctica de compromiso ciudadano con nuestro ambiente y con el cuidado de nuestra salud. Más del 30% de la basura que generamos son residuos secos que pueden recuperarse si los separamos.

Además, la Ordenanza N° 12.648 en su Art. 15° establece que todos los generadores –individuales y especiales- deben separar en origen los residuos. Es decir, todos los edificios, de cualquier cantidad de pisos y de cualquier cantidad de unidades funcionales también están obligados a separar.

Los resultados de la separación en Córdoba

Los residuos reciclables llegan a los Centros Verdes a través de diferentes opciones que tiene el vecino: la recolección domiciliaria, los Ecopuntos y los contenedores de residuos secos de la zona central. La cifra de los materiales se incrementó sistemáticamente desde el año 2019.

El compromiso de los vecinos resulta esencial, porque facilita la valorización de recursos que, mezclados, reducirían su utilidad. Los materiales se transforman en marcos para lentes, útiles escolares, medallas, zapatillas, ropa, esculturas metálicas y otras piezas trabajadas junto a emprendedores de la Economía Circular.

La colaboración entre los vecinos, las organizaciones, las pymes, el sector privado, los recuperadores urbanos y el Estado resulta fundamental para lograr un círculo virtuoso que redunde en beneficios ambientales y sociales para toda la sociedad.

Temas: AyudaDestacadasEconomía CircularMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

10 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.