domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Córdoba

Dengue: el descacharreo es la principal medida preventiva

Los expertos persisten en que la clave es lograr eliminar los criaderos de mosquitos

Redacción Por Redacción
9 de abril de 2024
Dengue: el descacharreo es la principal medida preventiva

Frente al aumento de casos de dengue, los expertos persisten en que la principal clave es eliminar los criaderos de mosquitos. Esto se puede lograr mediante el “descacharreo”, que no es otra cosa más que la eliminación de recipientes que acumulan agua.

El mosquito Aedes aegypti, es un insecto nativo de las regiones tropicales y subtropicales del planeta, y en Córdoba ya se han detectado desde hace dos décadas sus criaderos. Además, el cambio climático más las condiciones socio-ambientales han permitido su proliferación que ha avanzado en los últimos años hasta el brote actual que no cesa.

La posibilidad de eliminar la supervivencia del mosquito mediante el descacharreo se trata de una responsabilidad individual y colectiva. Por lo que es importante hablar con los vecinos para que todos puedan llevar adelante un descacharreo efectivo, no sólo en épocas de dengue sino periódicamente, incluso en invierno, antes de que se activen las larvas.

Es la hembra del mosquito Aedes aegypti la que se alimenta de sangre y luego busca un lugar con agua para depositar las larvas. Específicamente, se reproduce en agua estancada, como la que se encuentra en recipientes domésticos, charcos, piletas sin desagüe, bebederos de animales, etc. Prefiere ambientes urbanos y periurbanos.

Existen diversas medidas de control para combatir el mosquito Aedes aegypti, como el control químico (fumigación), el control biológico (utilización de depredadores naturales) y el control ambiental (modificación del hábitat).

Lo que se debe tirar son los recipientes que no se usan con frecuencia: baldes, tachos, bidones, neumáticos, botellas, latas, juguetes rotos, entre otros. Incluso las bolsas de nylon tiradas o botellas cortadas que acumulan agua tras una lluvia. También las macetas que no tienen buen drenaje. Los recipientes de agua de las mascotas hay que limpiarlos, no sólo cambiarles el agua.

En ese marco, los 13 Centros Operativos de la ciudad recorren los barrios con camiones para que los vecinos desechen posibles criaderos de mosquitos.

Ya se realizaron 700 ciclos de fumigación

Desde el municipio local informaron que desde diciembre ya se realizaron más de 700 ciclos de fumigación en los barrios de Córdoba. Por la coyuntura y situación epidemiológica, los habituales trabajos que suelen iniciarse en el segundo o tercer mes del año dieron intervención desde diciembre.

Los operativos de fumigación se determinan de acuerdo a criterios de evolución de la patología y siguiendo el ciclo del mosquito.

Asimismo, la Municipalidad de Córdoba relevó y conformó una base de datos que permite el seguimiento de los casos positivos y generó un mapa de calor de la concentración de brotes epidémicos por zona sanitaria. Esta iniciativa también abarcó espacios verdes, clubes, iglesias, escuelas y otras instituciones públicas.

Los repelentes se venden a precios exorbitantes

Debido al brote de dengue, los repelentes escasean en varias tiendas físicas por la alta demanda en Córdoba y el país, aunque se consiguen a precios exorbitantes en internet. Frente a la escasez, el Gobierno nacional abrió la importación de repelentes durante 30 días, mientras que la empresa que domina ese mercado informó un incremento del 300% en la demanda.

El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Diego Miranda, explicó que normalmente el producto se compraba en canales habituales como farmacias o supermercados, pero hoy se consigue en la web aunque a valores seis veces más altos de lo normal.

Por otro lado, la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría fabricar 100.000 unidades de repelente, gracias a la disponibilidad en la provincia del ingrediente activo necesario. Sin embargo, desde la Municipalidad aclararon que aunque está el material, la producción se encuentra en análisis.

Clínicas privadas desbordadas

Los centros médicos privados de Córdoba también se ven impactados por los casos de dengue y registran un récord histórico de consultas.

La alta demanda de atención se da sobre todo en sus servicios de guardia, con más de 31.000 casos confirmados en Córdoba en esta temporada. Por lo que, las clínicas y sanatorios privados aplican diferentes estrategias para contener la gran afluencia de pacientes.

Desde la Clínica Universitaria Reina Fabiola expresaron en declaraciones al diario La Voz del Interior que el mes de marzo tuvo un récord histórico ya que tuvieron hasta el doble de consultas por guardia. Solo en el primer trimestre contabilizaron más de 4.000 por síntomas presuntos de dengue en adultos.

Desde el Hospital Privado, por otro lado, destacan que las demoradas antes se registraban en ciertas franjas horarias pero que con el brote epidémico hay demoras las 24 horas.

En ese marco, los centros de atención administran los recursos humanos y edilicios para descomprimir el elevado índice de asistencia de personas. El método de selección y clasificación de pacientes según prioridad de atención (triage) es el recurso más utilizado.

Temas: Dengue
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres

16 minutos atrás
Economía y Negocios

Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

36 minutos atrás
Fútbol

Boca iguala 1-1 con Estudiantes en La Plata

38 minutos atrás
Nacional

Milei analiza su entorno y se esperan nuevos cambios en el Gabinete

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.