Diversos referentes políticos de nuestra provincia salieron a cuestionar en las últimas horas los alcances del escándalo provocado por la promoción que el presidente Javier Milei realizó de la moneda digital $Libra.
Por caso, la senadora nacional por el peronismo de Córdoba, Alejandra Vigo, aseguró que el mencionado caso «reviste gravedad institucional». «No es un asunto que deba resolverse en el ámbito político, sino en los tribunales dado que -según la información- fueron perjudicadas miles de personas», consideró.
Asimismo, la esposa del ex gobernador Juan Schiaretti afirmó: «Corresponde que la Justicia investigue si -el hecho que involucra al Presidente- constituye un delito penal». «La justicia debe actuar de inmediato», insistió Vigo.
En tanto, la diputada nacional del bloque Córdoba Federal, Natalia de la Sota, advirtió que «tenemos al único presidente del mundo que se ocupa de promocionar, personalmente, una estafa desde sus redes sociales». «Todo tiene un límite. Esto no se arregla borrando un tweet», remarcó.
Por su parte, el diputado Oscar Agost Carreño (PRO) reveló que, junto a Miguel Pichetto y otros miembros del bloque Encuentro Federal, presentaron un «profundo pedido de informes por los acontecimientos sucedidos con el presidente Milei y la promoción de la cripto $Libra. Ojalá pronto tengamos respuestas. No se trata solo de la credibilidad de una persona, sino de la credibilidad de un país; el nuestro frente al mundo».
A continuación, el titular de la bancada de la UCR en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo, exigió «la inmediata determinación de los hechos y que se avance en la investigación para identificar a los responsables».
A su turno, el legislador provincial por el socialismo -del bloque Hacemos Unidos por Córdoba- Matías Chamorro informó que presentó en la Unicameral un proyecto de resolución para manifestar su «preocupación por los actos de Milei en la promoción de una criptomoneda “$Libra». «Espero que todas las fuerzas que tomaron la agenda de ética pública con Ficha Limpia acompañen la iniciativa. No puede haber doble vara cuando los hechos son por parte del gobierno nacional», señaló el también presidente del Partido Socialista en Córdoba.
Por último, el también parlamentario provincial por el radicalismo, Dante Rossi, pidió que la Legislatura de la Provincia instruya a los senadores nacionales por Córdoba y exhorte a los diputados nacionales para que impulsen la constitución de una Comisión Investigadora en el Congreso a los efectos de investigar al presidente Milei, «por difundir y promover a través de un tuit que después borró, las inversiones en token cripto $Libra, lo que podría haber violado la ley de ética pública y quedar tipificado como delito».
«El Congreso tiene la obligación de controlar estas cuestiones. Pedirle explicaciones al Presidente no tiene sentido. Promovió una estafa y su reacción fue nuevos insultos a los políticos. Hay que investigarlo», evaluó Rossi.
Bornoroni: «El gobierno de Milei es el más honesto de la historia»
El titular del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, el cordobés Gabriel Bornoroni, fue una de las pocas voces locales que defendió públicamente al mandatario nacional. «El gobierno del presidente Milei es el más transparente y honesto de la historia. Los mismos de siempre van a intentar especular políticamente con este y con mil temas más. Pero nosotros tenemos que seguir firmes en el camino de la libertad», expresó.
Hasta anoche, al cierre de esta edición, Luis Juez, senador nacional y aliado del presidente de la Nación, no se había manifestado en relación a este caso.