lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
En Capital Federal

Detectan los primeros dos casos del hongo Candida auris en la Argentina

"La infección puede ser riesgosa para aquellos pacientes con problema de inmunosupresión u oncológicos, cuyos perjuicios pueden provocar la muerte del infectado", explicó el infectólogo Ricardo Teijeiro

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2022
Detectan los primeros dos casos del hongo Candida auris en la Argentina

El Ministerio de Salud confirmó ayer la detección en la Argentina de los primeros dos casos de Candida auris -una especie de hongo que crece como la levadura-, «provenientes de muestras de pacientes tratados en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” informó a la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria sobre los dos aislamientos. Además, se informó a la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se realizó una reunión conjunta entre las autoridades y personal de la clínica, equipos técnicos porteños y del Ministerio de Salud. “Al momento, se encuentran en proceso técnicas moleculares para caracterizar el patógeno y pruebas de sensibilidad in vitro con el método de referencia”, informó el BEN.

Una de las personas aisladas proviene de un paciente internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de CABA, quien fue derivado de una clínica del exterior del país, trasladado en un vuelo sanitario y, actualmente, permanece internado.

El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Candida sp, que diez días después fue identificado como Candida auris en un laboratorio privado. La otra persona aislada “presenta una fístula de drenaje posquirúrgica y es tratado de forma ambulatoria en la misma clínica”. “Ambos pacientes no compartieron el mismo ámbito en el mismo momento durante su estadía en la clínica y la investigación epidemiológica continúa en proceso”, remarcó el Boletín.

El infectólogo, Ricardo Teijeiro, señaló a Télam que «el hongo mayormente se encuentran en hospitales y geriátricos, pudiendo contaminar a los pacientes y residentes aun cuando no tengan ningún tipo de patología». «La infección puede ser riesgosa para aquellos pacientes con problema de inmunosupresión u oncológicos, cuyos perjuicios pueden provocar la muerte del infectado», dijo.

Enfatizó que «el hongo tiene bastante resistencia debido a que no evoluciona bien con antimicóticos comunes y no es fácil tratarlo como a otros hongos que afectan a las personas». Teijeriro destacó que la manera de prevenir la expansión del hongo es «la higienización constante de los lugares en donde hay pacientes inmunodeprimidos y el tratamiento adecuado al paciente» que lo tenga. El infectólogo resaltó a su vez que el contagio de este hongo es entre «personas con problemas inmunológicos» y que en aquellas que no tienen problemas de salud «no produce enfermedades graves».

Para Ángel Colque, de la Sociedad Argentina de Infectología, «la Cándida auris es un hongo emergente productor de infecciones invasivas y brotes hospitalarios, aislado por primera vez en 2009 del conducto auditivo externo de un paciente en Japón». «La mayoría de las infecciones se observan en pacientes crónicamente enfermos con estadías prolongadas y alto requerimiento de los servicios de salud», añadió en diálogo con Télam.

El infectólogo considero que «se debe considerar como brote y tomar las medidas necesarias para contenerlo, llevadas a cabo por el laboratorio de microbiología y los comité de control de infecciones de cada institución».

El objetivo es el control oportuno de brotes, que incluye “la rápida identificación de la C. auris en pacientes hospitalizados, que es particularmente importante para que las instituciones puedan tomar precauciones especiales para detener su propagación», indicó.

Además se deben implementar en las instituciones de salud afectadas «medidas de aislamiento para los pacientes afectados por la misma, intensificar las precauciones estándar (incluyendo aumentar la adherencia de higiene de manos) y las precauciones de contacto», señaló.

En tanto, Fernando Messina, infectólogo de Unidad Micología Hospital Muñiz, sostuvo a Télam que este hongo «es más difícil de erradicar de superficies, por eso es más difícil de eliminar». Y agregó que, si bien es posible el contagio por fuera del ámbito hospitalario, «los efectos en personas sanas son nulos».

El patógeno emergente fue aislado y descrito por primera vez en 2009, en 2011 se describió el primer caso de fungemia (hongos en la sangre) causado por esta especie y en 2012 se notificó el primer brote hospitalario en la Región de las Américas.

Desde el primer caso, el patógeno fue reportado como agente causal de infecciones invasoras en humanos en al menos 47 países. “La emergencia de este patógeno «se debe a su facilidad para persistir y causar brotes en el ámbito hospitalario, así como a la escasa eficacia de los antifúngicos para controlar la infección”, indicó el informe.

La mortalidad reportada en fungemia por Candida auris varía entre 30-72 % y “puede colonizar el cuerpo humano y puede persistir en el ambiente hospitalario por semanas; además, algunos desinfectantes de uso común no son efectivos contra esta especie”. Se transmite a través del contacto con ambientes contaminados o con personas colonizadas y puede persistir en el ambiente hospitalario por semanas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía
Hoy Córdoba

Placeres. Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía

23 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Desde el Congreso piden explicaciones por el cierre temporal de la planta de Fadea

34 minutos atrás
Nacional

Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

2 horas atrás
Sociedad

PAMI: el Gobierno anunció cambios en el sistema de entrega de pañales

4 horas atrás
Espectáculos

Agenda cultural: música, cine, humor y museos con entrada gratuita

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.