miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Reciclaje en la Ciudad

Duplicarán el procesamiento de residuos gracias a una inversión millonaria

La inversión económica será realizada por la empresa Geocycle, de la nacional Holcim. Estiman pasar de procesar de 50 a 100 mil toneladas de basura por año.

Redacción Por Redacción
18 de marzo de 2022
Martin Llaryora, disertando en el anuncio de la gran inversión. Fuente: Gobierno de Córdoba.

Martin Llaryora, disertando en el anuncio de la gran inversión. Fuente: Gobierno de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba anunció esta semana una inversión privada de 5 millones de dólares para reducir el volumen de basura que se entierra en el relleno sanitario del predio de Piedras Blancas, lo cual posibilitará aprovechar una mayor cantidad de residuos como fuente de combustible alternativo y no tradicional.

“Estamos liderando la política ambiental en América Latina”, manifestó al respecto el intendente Martín Llaryora y aseguró que se trata de “un hecho histórico”.

El abastecimiento económico será realizado por la empresa Geocycle, de Holcim, para duplicar la capacidad de procesamiento de la basura que proviene de la ciudad y de localidades colindantes. Con esta medida la Capital provincial evitará que se entierren más de 100 toneladas anuales de residuos para que sean destinados como combustibles alternativos.

De esta manera, prevén pasar de procesar de 50 a 100 mil toneladas por año, lo que significa un gran avance en materia ambiental.

“Estamos hablando que la capacidad operativa del predio pasa a ser de 100 mil toneladas anuales, la mitad se puede convertir en CDR, combustible de residuos, y el otro 50% de residuos orgánicos para compost. Todo esto hace que reduzcamos el enterramiento y potenciemos la economía circular”, indicó el intendente de la capital cordobesa.

Y agregó: “La transformación de los residuos sólidos urbanos a combustibles derivados de residuos está pasando en Córdoba, Argentina. Esta moderna planta, con su magnitud y gracias a la voluntad política y el trabajo público – privado está liderando la política ambiental en Latinoamérica. Eso quiere decir que cualquier alcalde o intendente que quiera empezar un proceso parecido tiene que venir a Córdoba para ver nuestra experiencia”.

Cabe destacar que las inversiones se concretarán también en el “Parque de la Economía Circular”, ubicado en el mencionado predio de enterramiento, como así también en las instalaciones de la planta de cemento de Holcim ubicada en Malagueño.

En el Parque los montos a invertir ascienden a 1 millón de dólares y serán destinados a una segunda línea de clasificación y valorización de residuos sólidos urbanos, lo que contempla un sistema de trituración primaria, dos sistemas de separación de residuos por tipo y peso. Cabe destacar que esta incorporación se sumará a la primera línea puesta en marcha en noviembre pasado, con idéntica inversión.

En tanto, los restantes 4 millones de dólares se destinarán a las instalaciones de la industria cementera con la finalidad de que la planta pueda admitir una mayor tasa de sustitución de combustibles tradicionales e incrementar el aprovechamiento de energías alternativas derivadas de los residuos urbanos.

Los beneficios del reciclaje

A fines del año pasado, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha la Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos, la primera a nivel nacional.

Es en ese plano donde se procesan residuos no clasificados y separados en origen, reduciendo los volúmenes de enterramiento de Córdoba, colaborando con un menor impacto ambiental y el recupero de residuos para su uso energético, además de extender la vida útil del predio y reducir el uso de combustibles fósiles.

La inversión fue posible a partir del acuerdo alcanzado por la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Central Metropolitana de Córdoba (CORMECOR) que administra el relleno sanitario de Piedras Blancas, y la empresa Geocycle.

Por su parte, el gerente de Geocycle, Mariano Bollo, destacó: “La inversión no sólo abarca lo que se hace en el parque de la Economía Circular, ubicado en el predio de Piedras Blancas, sino que el 80 por ciento de la inversión la realizamos en nuestros sistemas de operación, para utilizar cada vez menos combustibles fósiles y reemplazarlos con combustibles derivados de residuos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGobierno de CórdobaReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

El remisero Martín Sebastián Palacios.

Doble femicidio. “En un 99% creemos que es Martín”, dijo el Ministro de Seguridad de Entre Ríos sobre el cuerpo hallado

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

12 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

13 horas atrás
Sociedad

¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.