viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Economía circular

El Municipio destacó que en 2023 se recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes que antes se enterraban

Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2023
El Municipio destacó que en 2023 se recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes que antes se enterraban

El fuerte impulso que tuvo la Economía Circular en Córdoba durante los últimos años generó nuevas oportunidades públicas y privadas para recuperar miles de toneladas de restos verdes provenientes de tareas de poda y el desmalezado en la ciudad. Antes esos materiales se acumulaban bajo tierra, acortando la vida útil del predio en Piedras Blancas y desperdiciando recursos.

Con lo acumulado a la fecha y las proyecciones del mes de diciembre, el municipio destacó que 2023 cerrará con más de 13 mil toneladas de troncos, ramas, hojas y malezas procesadas. Estas fracciones se transforman en leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética.

Además de la falta de aprovechamiento, soterrar esos residuos resultaba perjudicial. El tipo de sustancia orgánica producía hundimientos durante su descomposición y ocupaba enormes superficies de la zona de enterramiento.

Este caudal se recolecta durante el mantenimiento de los espacios verdes, la limpieza de baldíos o aquellos aportados por los vecinos y organizaciones. En pequeñas cantidades operan la compostera del Parque de la Biodiversidad y también el Vivero de la ciudad.

El innovador trabajo a gran escala se realiza principalmente en tres núcleos: el Parque Industrial de Economía Circular de Piedras Blancas, el Centro de Procesamiento de Restos Verdes y los dos Centros de Transferencia de Residuos.

La mayor apuesta resultó de la transformación del predio de enterramiento de Piedras Blancas, en el primer Parque Industrial de Economía Circular de Argentina.

El Parque

Creado a finales de 2021, surge para la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del área metropolitana, junto a la reducción, reutilización y reciclado con mayor eficiencia. El lugar es clave porque recibe más del 50% de los RSU de la Provincia de Córdoba. El sitio está a cargo de CORMECOR.

Al cierre del año 2023, solo en restos verdes, la planta habrá procesado alrededor de 7.440 toneladas.

Un 70% se convierte en biomasa para generar energía térmica en la fábrica de la cementera Holcim, cuya firma Geocycle tiene un rol central en el sitio. De esta manera se reduce el consumo de combustibles fósiles. El otro 30% se composta y se aplica como cobertura vegetal del predio de enterramiento sanitario, ubicado en el sector sur de la ciudad Capital, sobre la ruta 36.

Un punto específico

A través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, en agosto del 2021 el municipio puso también en funcionamiento el Centro de Procesamiento de Restos Verdes, localizado en las instalaciones del Polo 52, al este de la ciudad.

La iniciativa es fruto de un trabajo entre la Universidad Nacional de Córdoba, el INTA, el INTI, la ADEC y el Departamento de Agronomía del municipio.

El lugar recibe material proveniente de los Centros Operativos, de la Dirección de Espacios Verdes, de Higiene Urbana, empresas de mantenimiento y podas de EPEC. En 2023 se calcula que evitará el enterramiento de 4.400 toneladas.

El procesamiento genera leña social con las ramas gruesas, mientras que las más pequeñas se trituran para chips. Estos últimos se aplican como acabado de parquización y ayudan a conservar la humedad del suelo.

Las hojas y más tallos finos se destinan para el compostaje y la preparación de sustratos fértiles. También se obtiene “bokashi”, que funciona como “enmienda” a suelos pobres en nutrientes.

CTR Rancagua y Villa Unión

Otra apuesta fuerte por la Economía Circular se concretó con la creación de los Centros de Transferencia de Residuos (CTR) Rancagua y Villa Unión. Ambos son gestionados por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y trabajan con múltiples fracciones. El primero apareció en julio de 2021 y el segundo en junio de este año.

En 2023 proyecta la captura de 1.000 toneladas de restos verdes que luego se transforman en chips. Parte de ese producto se entrega a emprendedores locales que realizan objetos tales pequeñas macetas reutilizables para la colocación de plantines, reemplazando los contenedores plásticos.

Temas: Economía CircularMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Renuncias y reacomodos: quiénes dejan Diputados y quiénes completarán los mandatos pendientes
Política

Recambio. Renuncias y reacomodos: quiénes dejan Diputados y quiénes completarán los mandatos pendientes

27 de noviembre de 2025
Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

7 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

7 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

8 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.