miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Adiós al Papa

Francisco, el Diácono

Un papa que sirvió con gestos y transformó con acciones. Hace una sola pregunta: ¿en qué te puedo ayudar?, y debe responder de una sola manera: con la acción.

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2025
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años.

Por Edgardo Dainotto*

Sobrenombres puestos a los papas como el Magno, el Bueno, el Viajero, el Peregrino, el Teólogo, agregan datos sobre su personalidad y sobre su tarea. Propongo para Francisco el de diácono. Sí, Francisco el Diácono, el servidor.

Ese nombre y esa función en la Iglesia primitiva llenaba las expectativas de los menesterosos, de los que hoy llamamos vulnerables. Los diáconos servían la mesa, en las reuniones dominicales, preparaban las ayudas para las viudas, administraban los bienes de la Iglesia para que a nadie le faltara lo necesario. Hoy acompañan la vida del pueblo en las ceremonias más representativas: matrimonios, bautismos, responsos; distribuyen la eucaristía, rezan por los enfermos y siguen abrazando a quien se arrima con hambre, o desnudo, o enfermo, o solo. Ser diácono es ubicarse en un rol de soporte de quien está caído o cayéndose; de facilitar la circulación de bienes para que a nadie le falte lo necesario; de acogida al roto, al que siente que la vida le ha quitado su valor. El diácono hace una sola pregunta: ¿en qué te puedo ayudar?, y debe responder de una sola manera: con la acción.

Uno de los servicios más señalados de Francisco el Diácono fue recuperar el valor profundo de muchos ritos y antiguas costumbres, con gestos renovados por la urgencia de acortar la distancia entre el decir y el hacer. La potencia de la repetición no es un misterio: una gotera centenaria puede agujerear una piedra. La Iglesia católica ha hecho de esta característica del espíritu humano una herramienta formidable para la transmisión de su mensaje. La representación en la tierra de realidades que ocurren en el plano celestial y su repetición bajo ritos meticulosamente regulados, constituyen momentos de conexión profunda entre sus participantes y de éstos con Dios. Pero esos momentos deben ser también espacios para determinarse a vivir unas vidas comprometidas con la transformación de las realidades que afrentan la dignidad de cada hombre y mujer. Francisco el Diácono, el servidor, rompió pequeños ritos y antiguas costumbres para recordar que el impacto más hermoso de una ceremonia litúrgica es salir, abrazar y volver para dar gracias.

Otro servicio memorable del Diácono fue participar de una jugada con el Magno; Francisco hizo un golazo en la década de 2020 con un centro que le tiró Juan Pablo II en 1995. Por entonces, el papa polaco pedía a la Iglesia, en su encíclica Ut unum sinti (Que todos sean uno) repensar el ministerio de Pedro, que significaba anunciar que el modelo monárquico y cortesano de papado no daba para más. Ese modo de ejercer la primacía del obispo de Roma sobre toda la Iglesia no estaba respondiendo a un mundo distinto al de los siglos precedentes. Había que diferenciar los esencial de lo secundario; si el oficio de obispo de papa era un servicio, los destinatarios de esa función debían ser escuchados. Todos y todas fueron acogidos por el Diácono y escuchados: antiguas iglesias ortodoxas y jóvenes comunidades evangélicas; grupos que se habían sentido excluidos de las tomas de decisiones por siglos; minorías atravesadas por la humillación y el maltrato, todos y todas fueron invitados a participar del diseño de la hoja de ruta para toda esa comunidad creyente. Y otra vez el mundo presenciaba una dinámica que no se extingue: la fuerza de la conservación que se entrelaza con la de la renovación para sostener un camino arduo.

El pensamiento lo anticipa, la caridad lo ejecuta. Juan Pablo lo vio, Francisco, el diácono, lo hizo.

*Director de RR.HH en el Poder Judicial de Córdoba, Historiador y Coordinador del Centro Mariano de Investigación Social.

La visita del papa Francisco a Villa Cura Brochero en 2008

Temas: DestacadasIglesia católicaPapa FranciscoTendenciasVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.
Hoy Córdoba

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

25 de noviembre de 2025
El Registro Único de Adopciones de Córdoba abrió dos convocatorias para brindar un entorno familiar estable a dos adolescentes de 13 y 16 años.
Hoy Córdoba

Convocatoria. Buscan familias adoptivas para dos adolescentes de 13 y 16 años en Río Cuarto

25 de noviembre de 2025
Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.
Hoy Córdoba

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

25 de noviembre de 2025
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

2 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

3 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.