El acatamiento al paro general impulsado por la CGT nacional contra el plan económico del gobierno de Javier Milei fue menor este jueves en Córdoba como consecuencia de que los servicios de transporte urbano e interurbano funcionaron sin inconvenientes (los gremios de UTA y Aoita sólo adhirieron a la huelga de manera simbólica).
Esta determinación de un sector gremial clave permitió, por caso, que los comerciantes, principalmente del centro de nuestra ciudad, pudieran abrir sus locales. Lo mismo ocurrió en la gran mayoría de los barrios.
En tanto, colegios y bancos fueron los más afectados por la medida de fuerza, pero en el ámbito industrial tuvo escasa adhesión. En el sector fabril de Córdoba, tanto en esta capital como en el interior, el paro tuvo un tibio respaldo.
En las industrias de la madera, lácteas, maquinaria agrícola, metalúrgica, el ausentismo fue muy bajo o prácticamente nulo. Desde la Unión Industrial de Córdoba, junto a un informe de Perspectivas Sociales, indicaron que la medida de fuerza tuvo un acatamiento “muy bajo”. En un 86% la actividad no se resintió. El impacto más significativo se dio en las plantas automotrices de Renault, Volkswagen y Fiat en el sector de logística ante el paro de Camioneros.
En el rubro frigorífico no tuvo incidencia. Y en el autopartista la inasistencia fue de un 2%. A su turno, en los principales corredores comerciales de la ciudad, la actividad fue normal pero con poco público. Los comercios permanecieron abiertos y el centro lucía casi como una jornada habitual.
Colegios a medias en Córdoba
El mayor acatamiento a la medida de las centrales sindicales se vio reflejado en los colegios, principalmente en los públicos (y también en algunos privados). Por ejemplo, los colegios preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat no tenían actividad. Tanto UEPC como Sadop mostraron satisfacción por lo que consideraron altos niveles de apoyo a la huelga. En el caso de UEPC, el reporte indicó que los niveles de adhesión en esta capital rondaron el 65%, y en el interior de la provincia promediaron un 75%.
Por su parte, los Tribunales de Córdoba no tuvieron prácticamente funcionamiento por la medida de fuerza de los empleados judiciales. En el aeropuerto Ambrosio Taravella la medida se hacía sentir, aunque aerolíneas low cost como FlyBondi funcionaban con vuelos hacia Ezeiza. En todos los organismos nacionales con sede en Córdoba no hubo actividad.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.