La Municipalidad de Córdoba trabaja intensamente en el marco de un megaoperativo de limpieza y mantenimiento en la ciudad, tras dos semanas de intensas lluvias que dificultaron el accionar de las cuadrillas que prestan los servicios.
Entre los trabajos que se llevan a cabo, la Dirección de Higiene Urbana se encuentra trabajando en una serie de microbasurales, abarcando sitios de diversas latitudes de la ciudad.
Estas intervenciones, divididas por jurisdicciones de los CPC, intentan acaparar la mayor área posible, llevando respuestas a los vecinos para mantener el orden y la limpieza.
Los basurales intervenidos por el arrojo clandestino de residuos se encuentran en los barrios Argüello, Providencia, Nuestro Hogar II, General Bustos, Los Boulevares, Villa Azalais Oeste y Colinas del Cerro, los cuales ya son intervenidos.
Por otra parte, continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento a lo largo de toda la Costanera con el objetivo de recuperar este espacio público.
Se llevan a cabo tareas a lo largo de tres sectores: desde el Puente 15 hasta Turín, desde el Puente Zipoli hasta el Sagrada Familia y el tramo comprendido entre el puente Avellaneda hasta el estadio de Belgrano en barrio Alberdi. En total se recolectaron 100 m3 de restos de poda y residuos, que fueron retirados en seis camiones. Además, se sumaron 500 bolsas de residuos equivalentes a 35 m3 adicionales de residuos.
Para llevar adelante estas intervenciones, 40 servidores urbanos trabajaron en la limpieza y remoción de residuos con la ayuda de tres camiones y minicargadoras.
En el área central, los servicios regulares de barrido manual e hidrolavado se realizan en tres turnos: mañana, tarde y noche. También se refuerza el personal, entre operarios de barrido y choferes de equipos.
Los trabajos coordinados fueron llevados adelante por las secretarías de Ambiente Sustentable y Economía Circular, de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), la Unidad Ejecutora Costanera de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Participación Ciudadana a través de sus Centros Operativos.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.