La mayoría de los diputados cordobeses acompañó el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al gobierno nacional para tomar nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional. La votación general en la Cámara Baja terminó con 129 votos positivos, 108 negativos y seis abstenciones. Dentro de las filas de los diputados cordobeses, 12 apoyaron la iniciativa del presidente Javier Milei, tres se opusieron y uno se abstuvo.
Entre los votos positivos, se encontraron Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres. Los tres responden al gobernador Martín Llaryora. Además, votaron a favor los radicales Gabriela Brouwer, Luis Picat y Rodrigo de Loredo.
“Una vez más, venimos a ayudar a un Gobierno que no integramos, en un momento crítico, como lo hicimos también con el gobierno de Alberto Fernández, en otro momento crítico, sin especulación, con una actitud de sensatez, razonabilidad, equilibrio, cooperación, coherencia e institucionalidad, algo que no está de modo ni en Argentina ni en el mundo”, dijo De Loredo previo a la votación.
Desde las bancadas del Pro, La Libertad Avanza y el MID, también apoyaron la medida Laura Rodríguez Machado, Belén Avico, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez.
“Es la primera vez en la historia que se está llegando a un acuerdo con el FMI sin tener crisis”, dijo Bornoroni a su turno. La frase despertó el abucheo generalizado de varios de sus colegas de la oposición.
En cambio, entre las manos que se levantaron en contra de un nuevo préstamo del FMI, se encontró la cordobesista díscola Natalia de la Sota. “Voté en contra del DNU que nos impone un nuevo acuerdo con el FMI. Milei viola la Ley 27.612 y oculta a los argentinos los detalles, condiciones y compromisos del nuevo endeudamiento. Sin dudas, este compromiso significará más ajuste y daño a la sociedad en general”, dijo De la Sota.
Ella votó en línea con los kirchneristas Pablo Carro y Gabriela Estévez. Esta última consideró que el DNU es “inconstitucional porque avala la entrega de la soberanía económica de nuestro país”. Y agregó: “Hoy se concretó una nueva estafa al pueblo argentino”.
El último voto dentro de los representantes de Córdoba fue el del ex PRO Oscar Agost Carrero, quien se inclinó por la abstención. La nómina de cordobeses se completó con las ausencias de Héctor Baldassi y de Juan Fernando Brügge.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.