lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Educación superior

La Nación cortó el adelanto de fondos para el pago de sueldos

La medida afecta especialmente a las universidades públicas y hospitales nacionales

Redacción Por Redacción
30 de enero de 2024
La Nación cortó el adelanto de fondos para el pago de sueldos

Casi como un anticipo del ajuste de fondos a las provincias tras la caída del paquete fiscal de la Ley ómnibus (ver en página 3), el Gobierno nacional suspendió el adelanto de transferencias desde el Banco Central de la República (BCRA) al Banco Nación (BN) para el pago de haberes en diferentes entes públicos, como universidades y hospitales, lo que impactará directamente en el pago de sueldos de miles de trabajadores de todo el país.

La medida implica que, a partir del 1 de febrero, las provincias ya no estarán autorizadas a endeudarse con los bancos públicos (generalmente el BN) para pagar salarios o cubrir déficit. “A partir de una circular del BCRA dispuestas por las autoridades nacionales, el BN informó a nuestra universidad que no podrá adelantar, desde este mes y hasta nuevo aviso, el pago de haberes, tal como está dispuesto en el convenio entre nuestra institución y la entidad bancaria”, informó ayer la Universidad Nacional de Rosario a sus docentes y no docentes, en un comunicado donde indicó que “el pago de haberes (…) se efectuará en el momento en que la Tesorería de la Nación concrete la transferencia”. La Universidad de San Juan también notificó que pospuso el pago de sueldos por la suspensión del adelanto que otorgaba el BN y lo mismo hizo la Universidad de Río IV y San Luis, aunque la medida afectará a todas las universidades públicas -pero algunas cuentan con fondos propios para pagar los sueldos en tiempo-.

Algo similar informó el Hospital Posadas, que ayer indicó a sus trabajadores que “debido a una nueva disposición del BN que excede al área administrativa del hospital, los sueldos del mes de enero de 2024 se harán efectivos en las cuentas sueldos del personal del 1° al 5° de febrero de 2024”.

La decisión de restringir el cupo de adelantos transitorios para financiar el pago de haberes del sector público no financiero -una norma del BCRA creada en 2019 durante la gestión de Mauricio Macri-, no responde a un problema de caja ni a los objetivos de llegar al déficit cero, ya que las partes esperan que el Tesoro deposite los fondos. Lo único que permitía era que los trabajadores públicos nacionales cobrasen el último día hábil del mes o a más tardar el primero. “El BCRA nos informa que ha quedado fuera de agenda la extensión de la autorización para que las provincias se endeuden con bancos provinciales, mecánica que utilizaban muchas veces para hacer frente a necesidades financieras urgentes”, se limitó a explicar el vocero presidencial, Manuel Adorni, sin dar más razones.

Otras fuentes indicaron que la medida “no solo afecta a universidades, sino a ministerios y otros organismos”. En efecto, la situación afecta a todos los trabajadores públicos en general que tienen cuentas en el BN, como también a los entes autárquicos que tienen convenios similares. Por eso, la noticia cayó como una bomba en las provincias que dependen de esos adelantos para cubrir un rubro sensible como es el pago de haberes, en medio de una fuerte escalada inflacionaria.

 

Gremios en estado de alerta

Ante la noticia del retraso de los pagos de salarios en la docencia universitaria, el Frente de Asociaciones de Base que integra la Conadu se declaró en “estado de alerta y movilización” a la espera de que se garanticen el pago de sueldos. En Córdoba, Adiuc emitió un comunicado titulado “Los salarios no se tocan”, donde explicó que “a la falta de paritaria y el retraso salarial de la docencia universitaria, se le suma ahora la decisión del Ministerio de Economía de que el Banco Nación suspenda los convenios que permitían el adelanto de fondos a las universidades para el pago de sueldos hasta recibir la transferencia del Tesoro Nacional”. “Las autoridades de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) consultadas por ADIUC informaron que están realizando las gestiones necesarias para que los sueldos se abonen el próximo miércoles 31 de enero”, completó el gremio de los docentes de Córdoba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AjusteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Renunció Vignetta al cargo de secretario de Seguridad municipal
Hoy Córdoba

Por “razones familiares”. Renunció Vignetta al cargo de secretario de Seguridad municipal

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Derrumbe en Güemes: se solicitó la intervención de la UTN

2 horas atrás
Córdoba

Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.