lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Puesta en valor

La Plaza de las Américas, otro espacio recuperado con perspectiva ambiental

El tradicional espacio verde que une Ciudad Universitaria con barrio Güemes fue reconvertido en un área de recreación con perspectiva ambiental y de inclusión

Redacción Por Redacción
19 de abril de 2023
La Plaza de las Américas, otro espacio recuperado con perspectiva ambiental

El viceintendente Daniel Passerini inauguró las obras que la Municipalidad de Córdoba realizó en la Plaza de las Américas, otro espacio recuperado y puesto en valor para que los vecinos de la ciudad vuelvan a disfrutar.

«Nueva parquización, sendas internas, ciclovías, fuentes recuperadas y flamantes escenarios son algunas de las novedades que presenta una zona de la ciudad clave en términos de circulación vehicular y peatonal, ya que es utilizada diariamente por miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, además de vecinos del sector», destacó el municipio.

La Municipalidad de Córdoba decidió realizar la recuperación a través de intervenciones con una impronta ambiental e inclusiva, a fin de posicionar a la plaza en la vanguardia.

“Esta obra es otro motivo de orgullo para nuestra gestión y para la ciudad de Córdoba. Apenas asumimos, el intendente Llaryora dijo que la ciudad dejaría de ser una ciudad abandonada, degradada, para recuperar todos sus espacios públicos. Hoy vemos otra vez como ese compromiso se está cumpliendo”, expresó Passerini.

El espacio tiene ahora un color verde que nunca había lucido: se plantaron cientos de especies de la flora nativa en todo el sector, parquizando tanto la plaza como las plazoletas. Una acción beneficiosa para el ambiente, ya que los árboles y arbustos autóctonos mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo y permiten sostener el equilibrio ecosistémico.

La Plaza de las Américas, otro espacio recuperado con perspectiva ambiental

Además, la perspectiva ambiental se ve plasmada en la instalación de 76 cestos individuales para la separación diferenciada de residuos, que están ubicados en la plaza y plazoletas.

También se recuperaron dos de las fuentes características de la plaza, al mismo tiempo que sobre las otras dos se construyó este escenario, que permitirá el desarrollo de propuestas artísticas y culturales.

Su estructura está compuesta de decks ecológicos o ecodeck, un piso ecológico fabricado a partir de maderas y plásticos, como parte de la promoción de la Economía Circular que fomenta la actual gestión.

La plaza también cuenta con 48 bancos nuevos para la permanencia en el sector, construidos con el mismo material. Estos se encuentran también en las distintas plazoletas.

Otra de las características que destacan de este espacio es la apuesta por la movilidad sostenible, para la que se construyó una ciclovía de 800 metros, entre la plaza y dos plazoletas.

Una ciclovía de 600 metros lineales rodea la plaza por dentro en toda su circunferencia, con puntos de encuentro con las plazoletas de las Esculturas y de la Biodiversidad.

También se construyeron sendas para la circulación en el interior de la plaza y se pintaron sendas peatonales que la conectan con las plazoletas y las calles que la rodean, para facilitar el acceso a este espacio.

El lugar cuenta con bebederos, rampas de accesibilidad e iluminación LED, para que los vecinos puedan acceder y permanecer en este espacio en cualquier momento del día de forma segura.

Se montaron cinco grandes paneles fotovoltaicos, que generarán energía solar, un tipo de energía renovable, para compensar el consumo eléctrico de la plaza.

También se estrena la “Senda de los Glifos Americanos”, un recorrido ilustrativo sobre los pueblos originarios del continente, con cartelería gráfica y textual informativa, disponible también en braille.

Complementariamente, se instaló en los últimos días una estación sustentable que brindará wifi al espacio y la posibilidad de cargar el celular con energía solar.

La Plaza de las Américas, otro espacio recuperado con perspectiva ambiental

Obras que se realizaron en las plazoletas
La Plaza de las Américas ahora está rodeada por cuatro plazoletas que fueron renovadas, cada una con un concepto particular y moderno.

La Plazoleta de la Biodiversidad tiene un paseo peatonal y se conecta mediante ciclovía con el resto de los espacios, ubicándose frente a un sector con estacionamiento seguro para bicicletas.

La Plazoleta de las Esculturas luce dos obras realizadas por artistas mujeres: Elia Bisaro, Roxana Viotto e Inés Rozze son las creadoras de “Diversa” y “Fusión”, que simbolizan la diversidad y la unión.

La Plazoleta de los Murales cuenta con pinturas, realizadas por los artistas Ariel Ocampo, Rodo Graff y Lucas Aguilera, que homenajean en tres intervenciones a los cordobeses campeones del mundo: Cuti Romero, Julián Álvarez, Paulo Dybala, Nahuel Molina, Pablo Aimar y Walter Samuel.

La Plazoleta de las Comidas es un espacio que tendrá food trucks; para ello se confeccionó un lugar que permitirá que estos estacionen sobre la vereda y no en la calle, con bolardos y asientos.

Todas estas plazoletas cuentan con sendas de adoquín, bancos fabricados a partir de material reciclado, cestos para la separación de residuos e iluminación con tecnología LED.

Temas: Daniel PasseriniMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

1 hora atrás
Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

1 hora atrás
Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

2 horas atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.