El Gobierno de Córdoba ha anunciado la licitación para la construcción de un altonivel en la avenida Vélez Sarsfield, en el tramo urbano de la ruta nacional 36, al sur de la Capital. El proyecto busca agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en esta zona clave de la ciudad.
- La obra tendrá una extensión de 600 metros de largo y se elevará desde la calle Posadas hasta la avenida Circunvalación.
- El diseño contempla dos carriles por sentido, con un separador central y banquinas laterales.
- Se construirán tres rotondas en las intersecciones con las calles Defensa, colectora sur de Circunvalación y Minuzzi.
- Habrá calles frentistas con dos carriles por sentido y un cantero central bajo el viaducto, así como veredas peatonales.
Esta intervención busca separar el tránsito pasante del frentista y así ordenar la circulación en barrios como Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Inaudi, Las Huertitas y Comercial. La avenida Vélez Sarsfield es una vía principal de comunicación con el sur de la provincia, conectando la ciudad con la ruta 36. La zona presenta una alta densidad de tránsito, especialmente en horas pico. Con estos trabajos se logrará la separación del tránsito pasante, manteniendo en el nivel actual el tránsito frentista y regulando a través de rotondas el flujo de las dos principales intersecciones: la calle Defensa y la colectora de Circunvalación.
La obra, a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses y demandará una inversión de 47.764 millones de pesos. Se espera que al finalizar la obra se logre una mayor fluidez vehicular, reduciendo demoras y accidentes en un punto crítico para la conectividad urbana y provincial.
El gobernador confirmó la puesta en marcha del proyecto, este martes a la mañana desde el C.P.C. Jardín acompañado del intendente Daniel Passerini y el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.
Los trabajos implicarán la intervención de 1.000 metros de la avenida Vélez Sarsfield para el movimiento de maquinarias de gran porte y obreros. Se estima que la obra demandará unos 300 puestos de trabajo directos e indirectos.
Llaryora reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con las inversiones en obra pública que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos, impulsar la producción y generar más oportunidades de trabajo.
“En un momento en el que en el país se pierden puestos de trabajo, estamos haciendo un tremendo esfuerzo para que Córdoba no pare”, sostuvo.