sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
"Misión histórica"

La sonda Dart intentará mañana colisionar contra contra el asteroide Dimorphos para desviar su trayectoria

El viaje de la nave y su choque podrán seguirse en vivo

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2022
La sonda Dart intentará mañana colisionar contra contra el asteroide Dimorphos para desviar su trayectoria

La sonda Dart (Prueba de Redirección de Asteroides Dobles, en español) intentará probar mañana si es posible desviar un asteroide que amenace con llegar a la tierra estrellándose contra él. El astrofísico español Josep Maria Trigo-Rodríguez, que forma parte del equipo científico de la misión, contó a la agencia Efe sus claves.

Dart es una “misión histórica que busca enseñarnos a desviar asteroides con un método relativamente sencillo y aplicable a asteroides de dimensiones que pensamos que podrían suponer un peligro a relativamente corto plazo”, dice el investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del español Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC).

 

1.- ¿Qué es Dart y qué va a pasar el 26 de septiembre de las 23.14 hora GMT?

La misión de Prueba de redireccionamiento de un asteroide binario (Dart) de la Nasa y el Laboratorio Johns Hopkins, es un experimento a escala de un asteroide real.

Se pretende probar, de manera pionera, el método del impactador cinético sin carga explosiva, es decir, usar una sonda al estilo kamikaze para lanzarla contra un asteroide y tratar de cambiar ligeramente su órbita.

Dart se lanzará a una velocidad de 6,6 kilómetros por segundo contra el asteroide Dimorphos, que orbita a otro llamado Didymos, con el que forma un sistema binario.

 

2.- ¿Por qué se ha elegido ese sistema de asteroides?

El sistema Didymos está formado por dos asteroides, por lo que tiene mayor interés científico, y está catalogado como potencialmente peligroso.

Didymos tiene unos 780 metros de diámetro y a su alrededor gira el objetivo de esta misión, Dimorphos, de unos 160 metros. Un tamaño que posiblemente nos podamos encontrar algún día de frente.

Es imposible predecir si en 10, 100 o 200 años, pero obviamente en algún momento de la historia nos vamos a encontrar un asteroide de varias decenas de metros de diámetro en ruta de colisión directa.

De hecho, el 30 de junio de 1908 uno con un diámetro de solo unos 50 metros produjo la devastación de Tunguska (Rusia), arrasando más de 2.150 kilómetros cuadrados de taiga siberiana -por pocas horas no cayó sobre San Petersburgo-, cambiando para siempre nuestra visión del peligro de impacto con asteroides.

 

3.- ¿Este sistema binario de asteroides es una amenaza actual para la Tierra o el impacto de Dart puede hacer que lo sea?

No, en absoluto. Aunque el sistema está clasificado de potencialmente peligroso, ninguno supone actualmente una amenaza.

En cuanto al impacto, en el caso enormemente hipotético de que Dimorphos se fragmentase en varias piezas seguirían girando alrededor de Didymos, no se lanzarían grandes materiales fuera de la órbita del asteroide principal.

Además, todo ocurrirá a 11.000.000 de kilómetros de la Tierra. Este experimento no puede ser en nada perjudicial para la Humanidad, al contrario.

 

4.- ¿Cómo es Dart?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Se trata de una sonda de altas prestaciones de unos 550 kilos de peso. Es un sistema totalmente automatizado y desde su despegue estaba predeterminado que, en función de cartografiar el cielo con sus cámaras, pudiera buscar la ruta directa hacia el asteroide y hacer autocorrecciones.

 

5.- ¿Qué va a pasar con el impacto?

Al chocar contra la superficie de Dimorphos, Dart excavará un cráter que eyectará rocas y polvo en dirección opuesta al proyectil. En función de lo preciso que sea, a mayor energía cinética mayor impacto, mayor fragmentación de materiales, mayor transferencia del momento cinético y más eficiente será el desvío del asteroide.

El impacto y la zona del mismo podrán verse gracias al nanosatélite italiano LiciaCube, que hace unos días de separó de DART para observar todo el proceso, captar imágenes de la colisión y de la nube de materiales eyectados.

Dimorphos tiene una órbita alrededor de Didymos de 11 horas y 55 minutos; lo que se pretende es acortar ligeramente ese periodo orbital y poder cuantificar la diferencia.

Hasta el momento se sabe muy poco de Dimorphos, se desconoce su estructura interna y solo se tiene una idea de cuál puede ser su composición, por eso el resultado final está abierto.

 

6.- ¿Después de Dart habrá otras misiones?

El año que viene partirá la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA), para analizar en profundidad el cráter de impacto y el daño causado en Dimorphos.

Esto es importante para saber hasta qué punto para un objeto de 160 metros hace falta un proyectil menor o mayor. Además, aportará datos sobre la composición, estructura y naturaleza del sistema de asteroides.

 

7.- Esta es la primera prueba de defensa planetaria, ¿por qué es importante estar preparados ante posibles asteroides que amenacen la Tierra?

Dart es el tipo de método que podríamos poner en marcha para tener un papel más activo en defensa planetaria.

Se está hablando de volver a la Luna, de establecer una estación espacial permanente que orbite nuestro satélite -la llamada Lunar Gateway-, pero estamos descubriendo que pequeños asteroides, de entre 20 y 30 metros, pasan cada pocos meses entre la Tierra y la Luna; en algún momento puede haber uno que se vea en el último momento y que venga hacia nosotros.

DART ejemplifica el tipo de robots tecnológicos que podrían ser los encargados de un sistema paliativo de acción rápida desde una órbita cirumlunar, dado que todavía desconocemos más de la mitad de asteroides de menos de cien metros de diámetro.

Hay muchas maneras de tener un papel activo en defensa planetaria, de no confiar tanto en la fortuna. Si tienes un impactador cinético como DART en órbita y detectas un asteroide, en tiempo récord lo puedes lanzar hacia ese objeto y desviarlo.

Las últimas horas de DART podrán seguirse a través de NASA Live desde la web de la agencia espacial o en YouTube.

Temas: DestacadasNasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

4 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

4 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

4 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.