En respuesta a la falta de una convocatoria a la paritaria nacional docente, el plenario de secretarios generales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió este martes impulsar ante la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) una jornada de protesta nacional para el próximo lunes 24 de febrero.
A su vez, el gremio docente provincial informó en un comunicado que ante la recepción de la propuesta salarial 2025 por parte del gobierno de Córdoba, se estableció activar los mecanismos de consulta con el siguiente cronograma:
- Miércoles 19/02 : Asambleas informativas por departamento.
- Jueves 20/02: Asambleas informativas y resolutivas en las escuelas.
- Viernes 21/02: Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento
- Lunes 24/02: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.
Cristalli: «Tenemos que recuperar poder adquisitivo»
El secretario general de la UEPC se refirió el lunes último a la primera reunión paritaria que tuvo con la Provincia. Al respecto, explicó que solicitaron “que se continúe con el blanqueo de las sumas no remunerativas”. “En segunda instancia, necesitamos también continuar y finalizar lo que es la jerarquización de los cargos directivos”, destacó. Y añadió: “Necesitamos que continúe el boleto educativo”.
“Además, le hemos planteado también la necesidad de las actualizaciones de las asignaciones familiares que no se han actualizado solamente a valores de actualizaciones salariales”, agregó. Asimismo, se solicitó que los docentes activos cobren el bono de $ 100.000 que recibieron los jubilados provinciales y los demás gremios estatales a fin de año.
“Y la última cuestión es que este año no solamente tenemos que acompañar la inflación sino también recuperar el poder adquisitivo del salario. Para eso no va a alcanzar solamente con el IPC y nos parece importante y le hemos dejado sentado que una de las maneras es adelantar pauta salarial”, dijo Cristalli.