sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Conservación

Liberan a un ejemplar de aguará guazú en Miramar de Ansenuza

Se trata de un macho adulto rescatado en junio en la localidad de Monte Maíz con una fractura expuesta en su pata trasera

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2024
Liberan a un ejemplar de aguará guazú en Miramar de Ansenuza

Un nuevo ejemplar de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) regresó a su hábitat en los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza, luego de recibir el alta veterinaria en la Reserva y Centro de Rehabilitación Tatú Carreta.

Este animal fue hallado a finales de junio por un poblador del sudeste de la localidad de Monte Maíz, quién dio aviso a Policía Ambiental – del Ministerio de Ambiente y Economía Circular-  tras observar que el aguará guazú estaba lesionado.

El cánido luego de ser rescatado ingresó con pronóstico reservado a la reserva ubicada en la localidad de Casa Grande, donde comprobaron que tenía una fractura expuesta en su miembro posterior izquierdo.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, afirmó que “la liberación de esta especie, que hoy está en peligro de extinción en nuestra provincia, es para el equipo del Ministerio de Ambiente, una gran noticia». Y agregó: “El cuidado y la preservación de la biodiversidad será prioridad para esta gestión provincial. Trabajaremos para armonizar los requerimientos de la vida humana con los de la vida silvestre asegurando el progreso y la libertad de las especies de fauna autóctona de nuestra provincia”.

Tanto el rescate como el proceso de recuperación del ejemplar fueron llevados a cabo en conjunto entre la Secretaría de Ambiente, Policía Ambiental; la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, el CONICET y la Universidad Católica de Córdoba, en el marco del programa de financiamiento Impactar 115 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el trabajo articulado con los centros de rescate y las instituciones científicas locales a fin de garantizar el bienestar, la recuperación biológica y la atención adecuada de los ejemplares rescatados.

En este proceso interactuaron biólogos/as; veterinario/as; expertos técnicos en manejo de fauna silvestre; especialistas en cirugía veterinaria; junto al personal del centro de rescate Tatú Carreta.

Se trató de un procedimiento inédito e innovador, que destaca a la provincia de Córdoba en la gestión integral de liberación de fauna silvestre. Para la recuperación del ejemplar, se realizó un monitoreo comportamental no invasivo – sin tocar al animal-, con videograbaciones de 24 horas continuas durante los siete días de la semana, e integrado con el manejo veterinario y de bienestar animal del centro de recuperación.

No hay antecedentes conocidos de que se haya trabajado de esta manera en la provincia ni en el país.

Su recuperación

Una vez que ingresó al Tatú Carreta, como primera medida se estabilizó al ejemplar y se trató la infección para en una instancia posterior realizar la cirugía correspondiente, la cual resultó en la colocación de clavo intramedular y tutor externo.

El tratamiento posoperatorio requirió tres meses, al cabo de los cuales se intervino quirúrgicamente para el retiro del tutor externo, dando inicio de esta manera a la instancia de rehabilitación del ejemplar. Habiéndose corroborado la recuperación de la función motriz apropiada para esta especie y siendo su conducta la esperada para la sobrevida en el ámbito natural es que se decide su restitución a la vida silvestre.

Cabe destacar que, debido a la forma de locomoción de esta especie, conocida como ambladura, no es posible el desplazamiento sin el apoyo correcto de sus cuatro miembros.

“A diferencia de otros aguará que rescatamos con heridas de menor gravedad, este debió permanecer un tiempo más prolongado en el Tatú Carreta porque lo tuvieron que operar y rehabilitar para que hoy pueda tener una segunda oportunidad”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Durante el período de recuperación, se consideró cuál sería el espacio de devolución más conveniente en base a la presencia de esta especie en la provincia y evidencias científicas sobre calidad del hábitat de la misma. A partir de ese análisis se constató la necesidad de su traslocación a la zona de los Bañados del Río Dulce.

Recomendaciones ante el avistaje

El organismo ambiental recomienda que ante el avistaje de un aguará guazú no se intente su captura, ni acorralamiento. Tampoco hay que tratar de alimentarlo ya que ellos cazan sus propias piezas.

Solo en el caso que se advierta que su integridad está en peligro o se visualice alguna lesión o enfermedad hay que dar aviso, para que personal preparado proceda a rescatarlo, a las siguientes vías de contacto:

Policía Ambiental:
Teléfonos: 351 4420924 / 0800-777-0220
WhatsApp: 351 33108709 (solo mensajes con geolocalización)

Secretaría de Ambiente:
Teléfono: 351 4343310 interno 109.

Policía de la Provincia:
Teléfono: 911.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

39 minutos atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

43 minutos atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.