viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Salud

Los consejos de cardiólogos antes del Mundial

Por Florencia Vaveluk

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2022
Los consejos de cardiólogos antes del Mundial

Los efectos físicos y psicológicos derivados de la pasión por el fútbol como el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y el «alto estrés y nerviosismo» que viven los hinchas durante los partidos contribuyen a la aparición de «complicaciones cardiovasculares», por lo que especialistas recomendaron «cuidarse de los excesos» y «prestar atención a signos de alarma», a dos semanas del Mundial de Qatar.

Gustavo Alcalá, miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), aseguró que las expectativas que suscita la Copa Mundial de la FIFA para los muy futboleros y los que no lo son tanto no los libran de las consecuencias que pueden tener esas cargas emocionales en la salud.

«Incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, la liberación de adrenalina por ansiedad y hostilidad, más la alteración en ocasiones de las horas de descanso y sueño», enumeró el especialista sobre los síntomas más habituales en épocas de mundiales, que pueden contribuir en conjunto a complicaciones cardiovasculares como arritmias, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Al ser uno de los deportes más populares del mundo, el fútbol generó más investigaciones sobre su relación con la salud cardiovascular de jugadores y espectadores.

«Una de ellas se realizó durante la eliminación de Inglaterra a manos de Argentina en Francia 1998, luego del tiempo suplementario y los penales (el arquero argentino Carlos Roa atajó dos)», explicó Alcalá.

Ese día y en las 48 horas posteriores «los infartos de miocardio se incrementaron en Inglaterra un 25% en comparación con el mismo período de años sin Copa Mundial de fútbol, describió.

El cardiólogo sostuvo que investigadores de las universidades de Bristol y Birmingham (Reino Unido) analizaron cuidadosamente los datos en 2002 (Mundial en Corea del Sur y Japón), pero el resultado fue que «no ocurrió lo mismo en los otros partidos que disputó la selección inglesa en esa competencia».

«La ciencia también es piadosa y no se evaluó la influencia en Brasil cuando jugó como local y perdió 1 a 7 ante Alemania en semifinales de 2014», bromeó Alcalá.

Sin embargo, sí se publicó el incremento de infartos en ese país durante los Mundiales de 1998, 2002, 2006 y 2010, lo que arrojó «un 9% más durante los torneos y 16% más los días en que jugó su Selección».

Un hallazgo en España fue mostrar que los días de partido durante la liga local «el cumplimiento con la medicación antidiabética, fármacos para presión arterial y colesterol bajaba significativamente, según una investigación publicada este año», indicó el especialista.

Por ese motivo, en los casos donde la emoción futbolera puede desatar alguna complicación de salud se recomienda prestar atención a los principales signos de alarma que requieren consulta inmediata, como dolor en el pecho, mandíbula o brazos; falta inusual de aire y dificultad para hablar o entender lo que otros están diciendo.

A esta lista se suma la parálisis o entumecimiento de un brazo o pierna, junto con el dolor súbito e intenso de cabeza y los problemas de equilibrio y coordinación, añadió Alcalá.

Como la distinción no es sencilla, el cardiólogo remarcó la importancia de «dejar el televisor de lado o solicitar ayuda dentro del estadio» ante la duda si se presentan síntomas sugestivos de un evento cardiovascular, ya que el tiempo de demora hasta el tratamiento «modifica sustancialmente el pronóstico».

Entre las principales recomendaciones previas a los partidos, apuntó «limitar el consumo de alcohol, grasas animales y cigarrillos, o no fumar», y verificar si los valores de presión arterial, azúcar y colesterol en sangre «están bajo control».

«Si no te hace bien el fútbol, no lo mires, y si te pone nervioso el relator que está transmitiendo el partido, escuchalo mudo», dijo el cardiólogo y ex presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, Jorge Tartaglione, que además recomendó a quienes toman medicación no dejar de hacerlo y ser «más preciso» que nunca.

«Lo ideal es que los pacientes cardíacos tengan más cuidado con los excesos que el resto de los mortales», añadió.

Otro punto a tener en cuenta son las previas de los partidos. «En estos casos, es recomendable no comerse un super asado y tampoco quedarse sin dormir para ver el juego de la 7 de la mañana», destacó.

En relación a los efectos mentales de la fiebre futbolera, el psicólogo Diego Quindimil explicó que uno de los motivos por los que hay tantas expectativas es que «a muchos que nos gusta el fútbol vemos en los jugadores a nuestro ideal del yo», lo que significa que «son estas personas que están cumpliendo el sueño que a nosotros nos hubiese gustado cumplir, vestir la camiseta argentina».

La pasión «tiene la misma raíz que la palabra padecimiento», lo que significa que «es un arma de doble filo», dijo Quindimil, para quien ese sentimiento puesto en exceso en un partido de fútbol «puede provocar una situación de alto estrés, gran ansiedad, nerviosismo, inclusive de angustia marcada si el resultado no es como esperábamos».

«Esto genera un estado de tensión que, en el caso de que el partido sea victorioso, se puede volver incluso en un desborde de alegría; pero lo mismo sucede si el resultado es negativo, puede haber una gran tristeza y una gran frustración, lo que impacta en el humor social del día a día y también en la salud mental», detalló.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Para abordar estas situaciones, Quindimil retomó una frase del ex futbolista y entrenador italiano Arrigo Sacchi, quien dijo que «el fútbol es la cosa más importante de las menos importantes».

«Yo creo que el fútbol es hermoso, que el Mundial es una fiesta, que somos muy apasionados por el fútbol y todo lo que lo rodea, pero hay que darle la importancia que se merece porque la vida tiene otras alegrías y otros sufrimientos», concluyó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025
Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos
Salud

Reproducción. Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos

2 de mayo de 2025
Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña
Salud

Medicamentos. Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña

30 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Entrevista. Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Por Fátima Giménez
15 de abril de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Descubrieron un auto que llevaba cocaína y 10 mil dólares

7 minutos atrás
Sucesos

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

17 minutos atrás
Sucesos

La Justicia declaró la quiebra de la empresa Márquez & Asociados en Córdoba

1 hora atrás
Nacional

Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.