miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Espacio verde municipal

Passerini inauguró la puesta en valor de la Plaza de las Infancias Cordobesas

Desde el municipio destacaron que se trata de la primera de la ciudad con un jardín vertical inteligente.

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2025
El espacio verde está ubicado en Jujuy entre la avenida Colón y la calle 9 de Julio.

El espacio verde está ubicado en Jujuy entre la avenida Colón y la calle 9 de Julio.

El intendente Daniel Passerini inauguró este martes las obras de recuperación de la Plaza de las Infancias Cordobesas, un espacio verde ubicado en pleno centro de la ciudad, que luego de la tan ansiada espera los vecinos y vecinas ya pueden disfrutar nuevamente en un entorno renovado y de calidad.

Está ubicada en calle Jujuy, a metros de la avenida Colón, en un sector de la ciudad marcado por la presencia de edificios, negocios y movimiento, donde los espacios de recreación son necesarios y esperados.

“Este es el patio de mucha gente que vive en edificios. Entrar es como ingresar a un pedazo del Parque Sarmiento, el Parque Las Heras o la Plaza Colón, cerca de la gente y al alcance de todos”, afirmó Passerini en la inauguración.

En la misma línea, el Intendente destacó: “Que las plazas sean de calidad y seguras, tanto en el barrio más periférico o el más acomodado, fue una premisa y un pilar del gobernador Martín Llaryora cuando gestionamos juntos el municipio. El primero de marzo anunciamos muchas decisiones, consustanciados con el pensamiento y acción de los gobernadores de Córdoba de los últimos 25 años: hacer obras públicas es garantizar el desarrollo y el progreso”.

“Celebramos cada espacio generado para que la ciudad lo disfrute. Este es especial, porque tiene un componente fuertemente vecinal y de una organización sindical que tiene trayectoria, prestigio y una enorme responsabilidad social”, afirmó Passerini en relación al impulso del centro vecinal de barrio Centro para su renovación y del cuidado que le brindará la Asociación Gremial de Empleados de Comercio Córdoba (Agec).

La Municipalidad de Córdoba decidió devolverle la vida a este punto de encuentro, con el nuevo césped y los árboles que recientemente se plantaron en el lugar. El lugar ya luce flamantes canteros, veredas, bancos y mesas para el uso de todas las personas que se acerquen a pasar el tiempo en la plaza.

También se realizaron tareas de jardinería para embellecer el lugar y se colocaron cestos de separación diferenciada de residuos para contribuir con la limpieza.

Una de las novedades es el nuevo sector de los juegos infantiles, que tiene un piso antigolpes de caucho para evitar accidentes en los más pequeños cuando juegan. También tiene juegos para personas con discapacidad.

Está confeccionado con material 100% reciclado, en el marco de las políticas de Economía Circular que impulsa el municipio. Allí los niños pueden jugar en un trepador, un mangrullo y juegos de resorte.

Pero, probablemente, la mayor novedad de esta intervención pasa por el Jardín Vertical Inteligente: un muro de 80 m² de plantas herbáceas y crasas, con un repositorio de agua y fertilizantes de suministro remoto. Esta estructura verde no solo embellece el espacio, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la temperatura urbana, en línea con las estrategias de adaptación climática de la ciudad.

Los espacios verdes son fundamentales para la recreación y contribuyen a renovar el aire y refrescar los alrededores, una característica de gran valor especialmente para el área central.

“Quiero agradecer a los vecinos y vecinas de este querido barrio Centro, a su Centro Vecinal, y también al intendente Daniel Passerini, porque quiso profundizar el modelo de recuperación de los espacios públicos y verdes. En un momento histórico de cambio climático, tener esta plaza en el microcentro de la ciudad tiene un valor trascendental”, expresó el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular municipal, Jorge Folloni.

El jardín vertical es una iniciativa de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital del Municipio.

Aquí se encontrarán las familias, los estudiantes y, en especial, los niños y niñas de Córdoba, a los que una serie de murales les rinden homenaje.

El Patio de las Infancias Cordobesas, que antes solo abría los días de semana, ahora será accesible de lunes a lunes, de 8 a 20 horas.

Las obras formaron parte de “Respira Córdoba”, el programa internacional por el que la Municipalidad de Córdoba recibió financiamiento de la Unión Europea para revalorizar el patrimonio, historia y paisaje del Área Central de la ciudad.

“Como organización sindical somos parte de la sociedad, por eso aceptamos el padrinazgo de esta plaza. Señor intendente, se ha cumplido con la necesidad de los vecinos. Estas no son palabras, son hechos”, afirmó por su parte el secretario general de Agec, Pablo Chacón.

A su tiempo, el presidente del centro vecinal de barrio Centro, David Boffa, resaltó: “Sabemos que es un esfuerzo fiscal y humano para el municipio, pero la vemos así de linda y estamos muy contentos. Muchas gracias a las autoridades por el trabajo realizado”.

Formaron parte de la inauguración, el viceintendente Javier Pretto; el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana; entre otras autoridades.

Passerini inauguró la puesta en valor de la Plaza de las Infancias Cordobesas
Plaza de las Infancias Cordobesas.

Una intervención enmarcada en Respira Córdoba

La recuperación de la Plaza de las Infancias Cordobesas forma parte de Respira Córdoba, el programa internacional cofinanciado por la Unión Europea que busca transformar el área central de la ciudad a través de la revalorización de su patrimonio, su historia y su paisaje urbano.

A través de este proyecto, la Municipalidad de Córdoba lleva adelante una serie de acciones para fortalecer la infraestructura verde y promover la sostenibilidad. Además de esta intervención, Respira Córdoba incluye la restauración del Cabildo Histórico, la puesta en marcha del Observatorio Ambiental, la instalación de sensores de monitoreo del aire y la incorporación de equipamiento para estudios ambientales, con el objetivo de construir una ciudad más verde y resiliente.

Con esta obra, Córdoba sigue consolidándose como una ciudad que apuesta por el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas, creando espacios públicos más accesibles, sostenibles y pensados para la comunidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Daniel PasseriniDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

9 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.