sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Satélite Arsat

Prevén brindar conexión a 25 mil escuelas y 5 mil centros de salud para el 2023

La construcción del nuevo satélite, se prevé que tendrá capacidad de vender servicios a países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Chile.

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2022
Prevén brindar conexión a 25 mil escuelas y 5 mil centros de salud para el 2023

La empresa de soluciones satelitales Arsat prevé dar conexión a internet a un total de 25.000 escuelas del país y 5.000 centros de salud primaria de manera satelital como terrestre, a través de la red de fibra óptica, en el marco del plan Conectar 2020-2023.

De cara a ese objetivo, el Gobierno nacional destinó una partida equivalente a US$670 millones para el desarrollo del plan trianual, para potenciar el acceso a los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

Una de las acciones incluidas en el plan es la construcción del satélite llamado inicialmente Arsat 3, que tras una modificación en su diseño con nuevas tecnologías de propulsión pasó a denominarse SG1.

Este satélite -que será lanzado en octubre del año 2023-, requiere de una inversión por US$270 millones y, según documentación de la empresa Arsat, la proyección es que permitirá a la firma estatal facturar un total de US$870 millones en los años de vida útil.

Actualmente los dos satélites argentinos en órbita y dando servicios son Arsat 1 y 2, que requirieron de inversiones por US$ 270 y US$250 millones respectivamente y que generan una facturación anual de alrededor de US$40 millones.

El SG1, de cumplirse el cronograma previsto, estaría llegando a la posición orbital 81 grados Oeste en abril de 2024 y tras su puesta en marcha iluminará con banda Ka a toda la Argentina con 50 gigbits por segundo, con capacidad de vender servicios a países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Chile.

Su misión principal será la de dar servicio de internet de banda ancha a zonas rurales, explicó el titular de Arsat, Pablo Tognetti. Con el nuevo satélite en proceso de fabricación, se prevé brindar un servicio de Internet satelital domiciliario en 200.000 hogares que se encuentran en zonas incomunicadas de la República Argentina y que actualmente no cuentan con acceso a banda ancha.

Tognetti adelantó que ya están «empezando a estudiar los satélites de reemplazo de los Arsat 1 y 2», que fueron lanzados en 2014 y 2015 y tienen una vida útil de 15 años.

Entre las metas que tiene Arsat dentro del Plan Conectar, está la «conectividad de 5.000 centros primarios de salud del todo el país y 25.000 escuelas en todo el territorio», subrayó Tognetti en diálogo con agencia Télam.

 

De esta forma, la  previsión es que el 62% de la población del país tenga con acceso a internet de banda ancha de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), para lo cual se deberá llegar a un total de 42.000 kilómetros operativos con una ampliación de la capacidad.

Por otra parte, en su rol de «mayorista» de las telecomunicaciones, Arsat también prevé desplegar el concepto de «última milla blanca» para asegurar la conectividad en todas las localidades del país.

También Arsat rubricó en el último mes un acuerdo de cooperación con la Subsecretaría de Economía del Conocimiento para dar impulso al desarrollo de la industria nacional dentro del paradigma 4.0.

En tanto, la infraestructura de la Televisión Digital Abierta (TDA) que se administra desde Arsat, estará «puesta a punto» haca fines de este año, indicó Tognetti. La TDA, que tiene hoy 101 estaciones terrenas, debió recibir una inyección de recursos para su recuperación y puesta a punto en 2020 y 2021, debido a la situación de precariedad en que quedó en los años previos.

Este servicio, según publica Arsat en su sitio web, alcanza al 84% de la población, con cobertura terrestre, y al 100% del territorio con la cobertura del Arsat 1.

Otro proyecto en el que trabaja Arsat es la denominada «nube pública», que consiste en un núcleo de desarrollo de software y una plataforma de servicios para clientes del sector público y del privado, entre otras iniciativas.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArsatDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres recibe a River en el Kempes en un duelo de urgencias

7 minutos atrás
Fútbol

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

22 minutos atrás
Fútbol

La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

2 horas atrás
Cultura

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.