Con el objetivo de visibilizar y premiar el compromiso de los educadores, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, mediante la Resolución Ministerial N° 284/2025, ha establecido la categoría “Antecedentes Meritorios Institucionales” dentro del régimen de valoración de títulos y antecedentes para el ejercicio de la docencia.
De este modo, se permitirá reconocer con puntaje específico las acciones pedagógicas, científicas, culturales y comunitarias que los docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario desarrollan en sus establecimientos, por fuera de las funciones estrictamente áulicas.
En consecuencia, la iniciativa busca valorar una amplia gama de proyectos que fomentan la innovación, el fortalecimiento de las trayectorias escolares y la participación activa de los estudiantes. Como resultado, ahora se puntuarán la coordinación o participación en iniciativas tales como clubes estudiantiles, cooperativas y mutuales escolares, centros de estudiantes, ferias de ciencias, muestras educativas, olimpíadas matemáticas y otras competencias académicas, festivales y actividades de integración comunitaria, entre otras.
Cabe destacar que este reconocimiento se enmarca formalmente en el Programa TransFORMAR@Cba, instituido previamente por la Resolución Ministerial N° 452/2024, el cual impulsa la innovación curricular y didáctica en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, con el propósito fundamental de revalorizar el trabajo docente en todas sus dimensiones.
Asimismo, la resolución determina que los antecedentes se clasificarán de acuerdo con su alcance territorial (escolar, regional, provincial o nacional). Por otra parte, la Dirección General de Carrera Docente, Titulación y Certificaciones, dependiente de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en la Educación, será la responsable de definir los procedimientos de registro, validación y asignación de puntaje correspondientes.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “esta medida reafirma nuestro compromiso con la calidad educativa y con el reconocimiento integral de la tarea docente. Cada proyecto que vincula a la escuela con su comunidad es una oportunidad de aprendizaje significativo que merece ser valorada como parte del desarrollo profesional de nuestros educadores”.









