lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Animales ponzoñosos

Qué hacer si te pica un alacrán y cómo prevenir su ataque

A la hora de sufrir una situación como esta, reconocer los síntomas para actuar de inmediato es clave a la hora de tratar un paciente que fue atacado por este tipo de animales ponzoñosos. A continuación, una serie de claves.

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2022
Alacranes

El verano es la época donde más Alacranes aparecen.

Como la mayoría sabe, con la llegada de la estación veraniega llegan siempre los primeros casos de picaduras de alacranes en Córdoba. Para ejemplificar la situación, en el Hospital de Niños llegan a atenderse hasta 7 pacientes por día.

En este marco, Nilda Gait, toxicóloga y jefa del departamento de Salud Ambiental dijo que lo más importante para que una picadura no se transforme en un cuadro grave es el tiempo. «Se dice que entre dos y seis horas se puede disminuir los riesgos de gravedad», afirmó la profesional.

En este sentido mencionó que los padres deben estar atentos si sus hijos comienzan con vómitos reiterados seguidos de fiebre y taquicardia. «No pensar que ha sido una intoxicación alimentaria. Un chico que estaba bien y de golpe empieza con estos síntomas se debe pensar que puede ser un escorpión», alertó.

En cuanto a las medidas de protección, Gait hizo referencia a evitar acumular basura o madera, revisar las piedras cerca de la pileta y los quinchos donde se acopia leña porque buscan lugares calurosos y húmedos.

En tanto, la jefa del departamento de Salud Ambiental en el Hospital de Niños recomendó burletes en puertas y ventanas. «Donde pasa una moneda pasa un alacrán», explicó.

Cómo protegerse y prevenirlos

Respecto a la protección personal, es clave revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados, especialmente si han quedado en el suelo. Asimismo, se aconseja sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas. Relacionado a ello, una opción preventiva es alejar las camas de las paredes, para evitar el ascenso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso.

También es importante tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos u elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver. Otra indicación es evitar caminar descalzo, sobre todo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

En el interior de los domicilios se deben utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada en desagües de ambientes y sanitarios. Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas. También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos. Asimismo, es necesario el control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.

En tanto en el ámbito peridomiciliario o perinstitucional es primordial un aseo cuidadoso y periódico, controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.

Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. En este sentido, cabe subrayar que estos materiales no deben juntarse con las manos de manera directa.  Es clave también, tener precaución en refugios naturales como debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos.

Respecto a la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad, el equipo de especialistas indica acudir a estos productos como última alternativa, cuando se hayan agotado las instancias de barreras físicas. Subrayan también que, en caso de utilizar este tipo de químicos, deben implementarse con asesoramiento especializado.

Qué hacer si me pica uno

Es importante señalar que ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o el de referencia; siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.

Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.

Cabe recordar que en toda la provincia de Córdoba existen 61 centros de salud con provisión de diferentes tipos de anti-venenos, distribuidos según la presencia del animal involucrado en la zona.

En la ciudad de Córdoba, los hospitales de referencia para las infancias son: Pediátrico, de Niños e Infantil –Municipal-; mientras que las personas adultas pueden acudir a los hospitales Misericordia, Nuevo San Roque y  Rawson.

En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales referentes de la zona o al centro de salud más cercano.

Temas: AnimalesDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

56 minutos atrás
Deportes

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

3 horas atrás
Rugby

Córdoba Athletic sorprendió y se quedó con el último boleto a semis

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.