miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
La oposición denunció “censura”

Se aprobaron modificaciones en el funcionamiento de la Legislatura

El oficialismo y sus “aliados” sancionaron cambios en el Reglamento Interno, en las mociones y pedidos de tablas de la Unicameral.

Redacción Por Redacción
5 de marzo de 2025
Se aprobaron modificaciones en el funcionamiento de la Legislatura

El oficialismo aprobó en la sesión de ayer de la Unicameral provincial una modificación en el Reglamento Interno con cambios en las frecuencias legislativas, en los pedidos sobre tablas, y en la toma de la palabra de los legisladores. Desde el arco opositor, distintos referentes salieron a denunciar un intento de “censura” por parte del gobernador Martín Llaryora en dicha cámara.

En la reunión de la Comisión de Asuntos Constituciones, los parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba junto con algunos “aliados”, dieron el aval a un despacho por mayoría para que se tratara en el recinto la modificación que apunta, entre otros puntos, a poner un freno a los pedidos de reconsideración de los cinco minutos por parte de la oposición, en el caso de temas que no lleguen con los votos necesarios para ser debatidos en la Unicameral.

Este acuerdo del oficialismo con otros legisladores de la oposición fue lo que molestó a Juntos por el Cambio y Encuentro Vecinal, principalmente a la bancada de la UCR, ya que el radical Miguel Nicolás había ingresado para su tratamiento otro proyecto que incluía la obligatoriedad semanal de sesionar todos los miércoles, y la incorporación de las presidencias de interbloques en las reuniones de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Cuestión que el PJ resistió con la normativa vigente a lo largo de 2024 al hacerle saber a la legisladora radical Alejandra Ferrero, titular del espacio de Juntos por el Cambio, que no podría participar. Además, el proyecto de Nicolás abría la posibilidad de que en la Comisión de Labor Parlamentaria pueda aumentarse el número de los miembros de algunas de las Comisiones Permanentes.

Pero en el debate de la víspera, el bloque oficialista acordó un despacho por la mayoría que fijó que “la Legislatura se reunirá en sesiones ordinarias, desde el 1° de febrero al 30 de diciembre conforme se establezca en la sesión preparatoria del periodo de que se trate, y con la frecuencia que se acuerde o se resuelva en la Comisión de Labor Parlamentaria”. Es decir, no de manera semanal, tal como se venía desarrollando en el uso y costumbre en anteriores períodos legislativos, reveló el diario La Voz del Interior.

Respecto de las reuniones de Comisión de Labor Parlamentaria, el oficialismo no tomó el pedido para que también puedan participar los presidentes de interbloques y resolvió que deberá convocarse antes de cada sesión, con la posibilidad de la antelación de un día.

También se aprobaron cambios en las mociones de orden, ya que “solamente hará uso de la palabra quien la mocione y quien haya de responder… y por un tiempo de cinco minutos, prorrogables por idéntico tiempo sólo para el mocionante”.

Una cuestión discutida y sin acuerdo en estos meses fueron los pedidos por parte de la oposición para reconsiderar el tratamiento de un tema, en que caso de que el cuerpo hubiese rechazado el debate.
Con los cambios que se introdujeron ayer se establece que sólo de manera “excepcional” se darán unos minutos en algunos casos, como si se hubiese alcanzado una mayoría. Otra incorporación será que “solamente podrán fundarse cinco mociones de reconsideración por sesión”.

UCR: “Intentan cercenar el debate parlamentario”

Una vez terminada la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, con duros cruces entre los legisladores, el bloque de la UCR emitió un comunicado en el que denunció “censura”. “El oficialismo de Córdoba presentó, de manera sorpresiva, una propuesta para modificar el Reglamento Interno con el claro objetivo de silenciar a la oposición y limitar su margen de acción. A través de una maniobra reglamentaria intentan cercenar el debate parlamentario y transformar al Poder Legislativo en una simple escribanía del Ejecutivo, tal como si fuese un ministerio, decidiendo quiénes, cuándo y cuánto pueden hablar”, expresó la bancada radical.

“Con esto, los legisladores de Llaryora y sus aliados de ocasión pretenden apropiarse de lo que no lograron con los votos impidiendo que la oposición pueda intervenir, fundamentar sus pedidos de informes y promover la discusión de proyectos presentados en las comisiones. No quieren que se hable de la inseguridad, ni de la suba de impuestos, de salud, de educación, quieren eliminar las herramientas para poner en agenda los temas que realmente preocupan a la gente”, aseguraron.
“Llaryora no quiere escuchar al pueblo a pesar de haber dicho todo lo contrario a principios de año. Llaryora quiere el mando en soledad”, insistieron.

Sobre el particular, la legisladora de la UCR, Brenda Austin, afirmó: “El oficialismo en Córdoba busca cerrar el debate en la Legislatura con una reforma del reglamento que silencia y ata de manos a la oposición. Un claro acto de autoritarismo que burla el voto de la gente. Si se aprueba, van a hablar solos. ¿Tanto miedo tienen?”.
A su turno, el presidente del bloque radical, Matías Gvozdenovich, fue más allá y apuntó directamente al Gobernador. “Llaryora se dio cuenta que en 15 días le podíamos bajar los impuestos. Por eso lo manda a Miguel Siciliano a hacer esta locura institucional… quiere callarnos, pero vamos a resistir porque ese es el mandato del pueblo”, dijo.

Agrelo: “Mordaza a la oposición”

También el legislador opositor Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal) denunció: “Mordaza de PJ a la oposición de Córdoba. El oficialismo se ha venido con un proyecto que pretende tratar hoy reformando el reglamento a fondo. Dejan en manos de Labor Parlamentaria todo el orden y duración de uso de la palabra”.

Entre los cambios de la víspera se dio vuelta atrás a lo aprobado justamente en 2024, cuando se acordó una propuesta del libertario Agustín Spaccesi para que los pedidos de tablas sólo sean aprobados por los dos tercios. En caso de que esto no prosperara, el cuerpo se veía obligado a tratarlo en el recinto en un plazo de 45 días. Este punto también fue modificado.

“Eliminan la obligación de las comisiones de expedirse en 45 días y la posibilidad de sancionar a los presidentes de comisión en caso de no hacerlo. Una mordaza a la oposición en un año electoral. Tienen miedo”, se quejó Agrelo.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CórdobaDestacadasInformaciónLegislatura de la Provincia de CórdobaMartín LlaryoraMatias GvozdenovichMiguel SicilianoPJUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

3 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.