miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
MASCOTAS

Petichismo, la relación tóxica con nuestros animales

Para disfrutar plenamente de la compañía de nuestras mascotas debemos aprender a construir con ellas una relación sana

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de junio de 2021
Petichismo, la relación tóxica con nuestros animales

La demanda de mascotas aumentó enormemente después del confinamiento. El aislamiento del teletrabajo y la vida no relacional ha vuelto la mirada sobre el hogar y su calidez, un espacio que las mascotas llenan con su sola presencia.

La soledad es algo difícil de atravesar para el ser humano y el cariño de un animal puede ser un gran remedio para mitigarla. Sin embargo, es esencial entender que la relación con nuestras mascotas es recíproca y buscamos la felicidad mutua, por lo que debemos estar alertas para no depender de nuestros amigos peludos de manera enfermiza.

De acuerdo con la antropología social, el petichismo es un síndrome de obsesión compulsiva hacia un animal de compañía que viene a cubrir ausencias en el hogar. Se lo entiende como una actitud fetichista que humaniza compulsivamente a nuestras mascotas, educándolas como si fueran nuestros niños o adjudicándoles el rol de un ser querido.

Suele ocurrir cuando los hijos abandonan el hogar y decidimos convivir con un animal para llenar ese vacío. En esta circunstancias lo ideal es vivir las pérdidas, cumplir los duelos y luego, si queremos, adoptar una mascota.

Un perro o gato no puede suplir la pérdida de un padre, madre o pareja porque ese no es su rol y porque tampoco pueden alcanzar nuestras expectativas emocionales. En cambio, ellos sí son capaces de darnos todo el amor y compañía del mundo de forma desinteresada.

Además, son quienes mejor pueden comprendernos, al poseer una capacidad empática muy por encima de los humanos. Si hablamos de perros, la mayoría de razas son buenas con los niños y cohesionan la familia con su sentido de protección

Teniendo clara la premisa de no obsesionarnos de forma fetichista, es muy saludable la buena dependencia con nuestra mascota. Un animal no debe ser objeto de devoción compulsiva pero sí debe ser estimado.

Petichismo, la relación tóxica con nuestros animales

Valores como la lealtad, el amor, la devoción o la ternura están en muchas de nuestras mascotas y gracias a ellas también se despiertan en nosotros. Así que no dejes de tener perros o gatos pero trata de que sea una relación sana.

Existen algunas pautas de lo que significa tener mascota sin caer en un petichismo obsesivo, un fenómeno que antropólogos y sociólogos como Radcliffe-Brown, Paul Yonnet, Kathleen Szasz o Marvin Harris empezaron a estudiar hace años.

Entre ellas podemos mencionar:

  • Tener en cuenta que tu mascota no es una persona. El animal doméstico no es una substitución de padres, hijos o psicólogos. Podemos hablarles y cumplir ciertos hábitos propios de los humanos, pero sin excederse.
  • No desnaturalizar al animal. En las ciudades nosotros le aportamos civilidad a nuestras mascotas para que puedan convivir, cumpliendo patrones de higiene o seguridad, pero ello implica reprimir por completo sus instintos por lo que no debe llevarse al extremo.
  • Exigir obediencia debe ser algo limitado a lo funcional sin caer en el complejo del domador. Es decir, en esa actitud de enseñarle trucos para que os demuestre en público.
  • Tener iguanas, extraños reptiles o unas determinadas razas de perros pueden hacernos sentir como especiales, pero hay que primar siempre el conocimiento y responsabilidad que conlleva tener este tipo de animales.
  • Entender que a nuestra mascota debemos darle lo que necesita cuando lo necesita y en las cantidades que necesita para no empacharlos” de cariño.

Igualmente, podríamos también contemplar la opción de que sea nuestra mascota la que nos domestique y que perros, gatos o cualquier otro animal lleven a cabo la fantástica labor pedagógica de ser nuestros maestros en buenos modales y convivencia. La naturaleza es sabia.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Perro
Mascotas

Mucho amor. Tres beneficios de adoptar un perro mayor, según la ciencia

11 de noviembre de 2025
En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Mascotas

Tenencia responsable. En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

6 de noviembre de 2025
Lolita, Fresa y Negra nos recuerdan que celebrar también significa cuidarnos.
Mascotas

Festejo. Lolita, Fresa y Negra: los canes de la Policía de Córdoba recuerdan celebrar Halloween con responsabilidad

31 de octubre de 2025
El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno
Mascotas

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

51 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

51 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

1 hora atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.