lunes 29 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
Amor y responsabilidad

El impacto de la adopción animal en Argentina

Más de 20 millones de perros viven en situación de calle, de los cuales, tan solo 1 de cada 10 logra ser adoptado.

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2025
Se estima que 143 millones de perros viven en la calle y otros 12 millones esperan ser adoptados en refugios y hogares de tránsito.

Se estima que 143 millones de perros viven en la calle y otros 12 millones esperan ser adoptados en refugios y hogares de tránsito.

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la adopción responsable y el rol fundamental que cumplen las familias al dar una segunda oportunidad a los animales sin hogar.

Según el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, existen unos 20 millones de perros viviendo en situación de calle, lo que representa casi la mitad de la población canina del país. De ese universo, apenas 1 de cada 10 logra ser adoptado, mientras que el resto sobrevive en condiciones de abandono, desnutrición y alta exposición a enfermedades. Esta realidad no solo pone en riesgo la salud de los propios animales, sino también la de las personas, ya que pueden convertirse en vectores de zoonosis como la rabia, entre otras.

Aun así, existen señales alentadoras: el 64% de los tutores caninos en Argentina adoptó a su mascota, y para el 75% de ellos “su perro es como un hijo”. Esta percepción se manifiesta con mayor intensidad en mujeres, personas menores de 50 años y sectores socioeconómicos más vulnerables.

Adoptar es un acto de amor… y de responsabilidad

Para que la integración al nuevo hogar sea segura y saludable, es clave saber sobre el estado de salud del animal y seguir una serie de cuidados básicos. Walter Comas, médico veterinario y Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Argentina, comparte estas recomendaciones fundamentales para quienes deseen dar este paso:

  • Primer chequeo veterinario: el profesional se encargará de analizar cuál es la situación general del animal y aplicará los controles pertinentes.

  • Calendario de vacunación al día: el profesional veterinario determinará cuáles son las vacunas pertinentes para cada etapa de vida del animal y en qué momento se deben aplicar.

  • Desparasitación externa de larga duración: utilizar productos de acción prolongada es clave para evitar pulgas y garrapatas. Existen tratamientos que brindan protección de hasta 12 semanas (3 meses) con una sola dosis y cuyo componente es Fluralaner. Es ideal porque simplifica el seguimiento del tratamiento, reduce el riesgo de reinfestaciones y mejora la calidad de vida del animal y su entorno.

  • No automedicar: nunca le des medicamentos de uso humano o veterinario sin indicación profesional. Un tratamiento inadecuado puede causar intoxicaciones o agravar un cuadro clínico.

  • Ambiente preparado: antes de que llegue la mascota, organizá el espacio del hogar con comedero, bebedero, cama, juguetes y zonas seguras. La rutina y el entorno predecible ayudan a reducir el estrés del animal recién llegado.

  • Tiempo y paciencia: los primeros días son clave. Evitá cambios bruscos, mantené una rutina clara y brindale contención emocional. Recordá que muchos animales adoptados vienen de situaciones difíciles y necesitan tiempo para adaptarse.

Perros sin hogar: un estudio mundial resalta e impulsa la importancia de adoptar

Los perros no tienen corona ni cetro, pero poseen una habilidad única para conquistar corazones como pocos seres en el planeta. Todos ellos hacen del mundo un lugar mejor, aunque no todos cuentan con un hogar permanente. En el Día Mundial del Perro Adoptado, nuevas investigaciones ponen en primer plano los desafíos que enfrentan los animales sin hogar y la importancia de que encuentren una familia definitiva y un hogar responsable.

Conscientes de esta realidad, Mars, compañía líder mundial en nutrición y cuidado de mascotas, se unió a expertos y organizaciones de bienestar animal para crear el “State of Pet Homelessness Project” (Proyecto sobre el Estado de las Mascotas sin Hogar), una iniciativa global que busca dimensionar la falta de hogar entre las mascotas y comprender los factores que llevan a que perros y gatos vivan en la calle o en refugios.

Hasta el momento, el proyecto realizado en 20 países reveló la magnitud del problema: casi el 35% de los perros y gatos no tienen un hogar. En total, se estima que 143 millones de perros viven en la calle y otros 12 millones esperan ser adoptados en refugios y hogares de tránsito.

El estudio se nutrió de más de 900 fuentes locales e internacionales, cerca de 30.000 encuestas a la población y 200 entrevistas a especialistas, con el objetivo de trazar un mapa de la situación de las mascotas sin hogar en distintos países.

“Todos los perros merecen un hogar amoroso y responsable. Hoy, nuestros informes muestran que 1 de cada 3 mascotas aún no lo tiene, pero esa realidad puede cambiar. Los datos buscan sentar una base para inspirar acciones concretas para que cada vez más animales accedan a una familia. Asimismo, se pone en relieve la necesidad de un trabajo mancomunado con distintos actores de la sociedad para promover políticas públicas e iniciativas cada vez más inclusivas con las mascotas y de educación y tenencia responsable”, explica Romina Ferreyra, Head de Asuntos Corporativos para Mars South Latam, sobre este estudio.

Adoptar no solo aporta compañía, sino también beneficios para la salud física, mental y emocional.
Adoptar no solo aporta compañía, sino también beneficios para la salud física, mental y emocional.

Beneficios de convivir con un perro

Diversos estudios realizados en los últimos 40 años coinciden en que tener un perro en casa no solo aporta compañía y puede cambiar la vida de ambos, sino también múltiples ventajas para la salud física y emocional. Entre ellas se destacan:

  • La tenencia de perros se ha asociado con un 24% menos de riesgo de muerte a largo plazo, en comparación con los no propietarios.

  • Debido al aumento asociado de la actividad física y el apoyo social, las investigaciones sugieren que los tutores de perros, especialmente aquellos en hogares individuales, tienen mejores resultados después de sufrir un evento cardiovascular importante, como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

  • Las mascotas pueden proporcionar alivio del estrés y apoyo emocional para los niños.  Las Interacciones con perros reducen la hormona del estrés cortisol.

  • Los adultos con mascotas tienen respuestas fisiológicas más saludables al estrés, incluyendo una menor frecuencia cardíaca basal y presión arterial, y menos reactividad cardiovascular a, y una recuperación más rápida de, factores de estrés leves.

    Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
  • Se ha demostrado que la tenencia de mascotas ralentiza el desarrollo o la progresión de la hipertensión en adultos mayores.

  • Para los adultos mayores, un fuerte vínculo entre mascotas y dueños se ha asociado con niveles más bajos de soledad y aislamiento social.

  • Las interacciones de los estudiantes universitarios con perros de terapia pueden servir como una herramienta de manejo del estrés para los universitarios y ayudar a aumentar su atención y memoria.

  • Apoyo emocional en casos de duelo o pérdidas familiares.

  • Mejora de la autoestima y la empatía en los más pequeños.

Además, los perros de asistencia cumplen un rol clave en programas terapéuticos, ayudando a personas con distintas condiciones de salud y emocionales.

Seis pasos para ser un “dog parent” responsable

La llegada de un perro al hogar es un momento especial y requiere de algunas consideraciones básicas. Por este motivo, Pedigree®, con la misión de alimentar lo bueno en perros de todas las edades y razas, propone seis recomendaciones esenciales:

  1. Respetalo como compañero y amigo, con derecho a una vida digna y a convivir con personas y otros animales.

  2. Ponéle collar y correa en los paseos, con placa de identificación para facilitar su regreso en caso de extravío.

  3. Mantenelo sano y activo: llevalo al veterinario al menos dos veces al año, garantizale 30 minutos diarios de ejercicio y levantá siempre sus desechos en la vía pública.

  4. Educá con paciencia y constancia: enseñale buenos hábitos para que conviva en armonía con la familia y la comunidad.

  5. Socializalo desde cachorro: acostumbralo a interactuar con otras personas y animales para favorecer su comportamiento y confianza.

  6. Alimentalo bien: ofrécele alimento de calidad acorde a su edad, tamaño y nivel de actividad, y asegurate de que siempre tenga agua fresca a disposición. Los sobres de alimentos húmedos son una opción 100% completa y balanceada para llevar en viajes y momentos de paseos.

Cada perro que encuentra un hogar representa una historia de esperanza, un animal que deja atrás el abandono y una familia que gana un compañero leal. En este Día Mundial del Perro Adoptado, la invitación es abrir el corazón y recordar que la adopción responsable no solo cambia la vida de los animales sino también la nuestra.

Temas: AdopciónDestacadasDistracciónMascotas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton solía llevar a su perro a los Grandes Premios.
Mascotas

Dolor en la F1. Falleció Roscoe, el perro que acompañó a Lewis Hamilton durante toda su carrera

29 de septiembre de 2025
Advierten por el aumento de mordeduras y la necesidad de vacunar a mascotas
Salud

"Día de la rabia." Advierten por el aumento de mordeduras y la necesidad de vacunar a mascotas

28 de septiembre de 2025
Además de la inmunización se ofrecerán antiparasitarios internos de amplio espectro para contribuir con el cuidado integral de la salud de los animales.
Mascotas

Perros y gatos. Comenzaron las jornadas de vacunación por el Día Mundial de la Rabia

25 de septiembre de 2025
Los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.
Mascotas

Inmunización. Cronograma de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

20 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Ciudad. Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Por Redacción
28 de septiembre de 2025
0

Julián Benassi recorrió los terrenos donde construirá Horizonte.

Agua potable. Horizonte le ofreció una alternativa a la Municipalidad para la provisión del servicio

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Llaryora lanzó una nueva edición del Programa Primer Paso: cómo postularse

Empleo. Llaryora lanzó una nueva edición del Programa Primer Paso: cómo postularse

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Osvaldo Tahan y Román Huespe en la presentación de "Talleres Somos Todos".

Entrevista. Román Huespe: “El socio tiene que volver a ser parte de la vida de Talleres”

Por Alan Valdez
28 de septiembre de 2025
0

Un conductor murió tras despistar y volcar en la Ruta 36

Accidente fatal. Un conductor murió tras despistar y volcar en la Ruta 36

Por Redacción
28 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados avanza con el dictamen que limita el uso de los DNU

22 minutos atrás
Hoy Mundo

Netanyahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza

40 minutos atrás
Economía y Negocios

Desempleo en alza: qué provincias y ciudades lideran la pérdida de trabajo

40 minutos atrás
Nacional

La «marea libertaria» se achicó y el Presidente tuvo que suspender su show en Ushuaia

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.