sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
Protoparvovirus

Desarrollan una herramienta para vigilar la evolución de un virus muy común en las mascotas

En particular, el parvovirus canino presenta tasas elevadas de mortalidad y morbilidad, especialmente en cachorros, y puede manifestarse como gastroenteritis hemorrágica y miocarditis aguda

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2023
Desarrollan una herramienta para vigilar la evolución de un virus muy común en las mascotas

Un médico veterinario del Conicet, junto a un equipo internacional de científicos, elaboró una herramienta que permitirá vigilar la evolución del virus conocido como protoparvovirus carnívoro que afecta a perros y gatos, entre otras especies carnívoras, tanto domésticas como silvestres, informó hoy el Conicet.

El logro científico fue publicado en la destacada revista científica Journal of Virological Methods.

Se trata de una herramienta, elaborada por un equipo internacional del que participa el médico veterinario e investigador del Conicet Danilo Bucafusco, que permite secuenciar con rapidez y precisión el genoma completo de un conjunto de virus, conocido como protoparvovirus carnívoro 1 (CPPV-1), y vigilar la evolución de esos patógenos, que afectan a un amplio rango de animales carnívoros.

Uno de esos patógenos es el parvovirus canino (CPV) que causa la parvovirosis canina, una de las enfermedades infecciosas más comunes y significativas en perros domésticos, indicó el Conicet mediante un comunicado.

La herramienta permitirá desarrollar con «mayor facilidad y velocidad» la secuenciación de genomas completos del CPPV-1, mientras que hasta el momento se realizaban mayoritariamente «secuencias parciales de su genoma».

De esta manera, este nuevo método será útil «para identificar o predecir la aparición de variantes de esos tipos de virus con mayor potencial patogénico, permitiendo la vigilancia genómica en tiempo real y facilitando estudios epidemiológicos y de control molecular», explicó Bucafusco, investigador en el Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA).

En particular, el parvovirus canino presenta tasas elevadas de mortalidad y morbilidad, especialmente en cachorros, y puede manifestarse como gastroenteritis hemorrágica y miocarditis aguda.

«La transmisión y la supervivencia dependen fuertemente de la cobertura vacunal y la calidad del tratamiento. Nuestro método será útil para determinar la evolución del virus, información que servirá para adaptar vacunas y métodos de diagnóstico para variantes de este patógeno que puedan aparecer», apuntó el médico veterinario.

Además de perros y gatos domésticos, el CPPV-1 afecta también a prácticamente a todos los carnívoros como yaguaretés, pumas, ocelotes, zorros, coatíes y otros animales.

«Este amplio rango de hospedadores y la presencia del CPPV-1 en animales asintomáticos plantean preguntas sobre el papel que cada especie cumple en la cadena de transmisión, ya sea como amplificadores o como reservorios del virus. Nuestra herramienta puede servir para estudiar estos procesos de transmisión y arrojar datos que sirvan para el desarrollo de estrategias de control», puntualizó Bucafusco.

La novedosa metodología, descrita en la revista Journal of Virological Methods, combina PCR múltiple (técnica que permite un enriquecimiento del material genético del virus) y métodos de secuenciación masiva, que permiten secuenciar el genoma completo de distintas variedades de CPPV-1.

El desarrollo estuvo liderado por Rubén Pérez, jefe del grupo de investigación en Genética de Microorganismos, y Yanina Panzera, responsable de la Plataforma Genómica, ambos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República en Uruguay.

El equipo de investigación utilizó 161 secuencias de genomas completos de CPPV-1 de varios países para el diseño de la herramienta y, como resultado de la investigación, creó una base de datos de dominio público donde cada especialista que secuencie un genoma completo de un CPPV-1 puede depositar la información.

«Está toda la información necesaria para que cualquier laboratorio del mundo pueda replicar el método y, además de validarlo, pueda aportar genomas completos de los virus circulantes en su región. Cuantos más genomas disponibles haya, más información estará disponible para comprender el comportamiento de estos virus», sostuvo Bucafusco.

A su vez, la información que derive de la herramienta desarrollada será de utilidad «para autoridades sanitarias, veterinarios, laboratorios de diagnóstico y productores de vacunas».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMascotas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Campaña gratuita: vacunación y desparasitación de mascotas desde este lunes
Hoy Córdoba

Perros y gatos. Campaña gratuita: vacunación y desparasitación de mascotas desde este lunes

4 de mayo de 2025
Perros peligrosos: aseguran que faltan programas de educación para los cuidadores
Hoy Córdoba

En Córdoba. Perros peligrosos: aseguran que faltan programas de educación para los cuidadores

27 de abril de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Royal Canin lanza la primera licencia por adopción de mascotas en empresas argentinas
Mascotas

Derechos pet friendly. Royal Canin lanza la primera licencia por adopción de mascotas en empresas argentinas

15 de abril de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Extienden la validez de las licencias de conducir en Córdoba

Hasta el 16 de junio. Extienden la validez de las licencias de conducir en Córdoba

Por Redacción
16 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

7 horas atrás
Sociedad

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

8 horas atrás
Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

10 horas atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.