El mercado global del cuidado de mascotas alcanzó los US$ 207 mil millones en 2024, según Euromonitor, con un crecimiento del 5,9% respecto al año anterior. Proyecciones de Fortune Business Insights estiman que el sector pasará de US$ 273.420 millones en 2025 a US$ 427.750 millones en 2032, con un alza anual del 6,6%.
¿Qué es Pet Economy?: Concepto que engloba el mercado global de productos, servicios y experiencias para mascotas, desde alimentos y accesorios hasta seguros de salud, spas y hoteles. Su crecimiento refleja el lugar central que ocupan los animales de compañía en los hogares, sobre todo en los segmentos de mayor poder adquisitivo.
La transformación en Argentina
Un informe de MasterCard revela que el 75% de los argentinos considera a su mascota parte de la familia. En 2024, el e-commerce de productos y servicios para animales alcanzó el 4,4% del gasto total, frente al 3,4% de 2023. En la Ciudad de Buenos Aires, casi 8 de cada 10 hogares convive con mascotas, superando incluso al promedio de Estados Unidos.
Salud preventiva y seguros
La contratación de seguros veterinarios y planes de medicina preventiva refleja el cambio cultural. Según la North American Pet Health Insurance Association, el mercado norteamericano alcanzó US$ 5.151 millones en 2024, con un aumento del 21,4% interanual. Estos planes, que incluyen vacunas, chequeos y odontología, tienen primas anuales promedio de US$ 651 en gatos y US$ 1.321 en perros.
La médica veterinaria Silvina Muñiz destacó que los seguros “reducen el impacto económico de enfermedades graves y permiten un seguimiento constante que mejora la calidad de vida de las mascotas”.
Consumo premium en auge
En Argentina, la Pet Economy se consolida en el segmento de mayor poder adquisitivo, con fuerte crecimiento en alimentos de alta gama, indumentaria, spas, cafeterías y experiencias exclusivas. El mercado de alimentos alcanzaría los US$ 1.730 millones en 2025, con un crecimiento anual superior al 16% hasta 2030.
La tendencia de los llamados “perrihijos” impulsa una oferta cada vez más sofisticada, que combina tecnología, digitalización y servicios personalizados, consolidando un ecosistema de consumo en plena expansión.
Nueva vía de comunicación para solicitar turnos para castraciones de animales de compañía









