sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
Evolución

Por la exposición a la radiación, los perros en Chernobyl son genéticamente distintos

Un estudio comparó la composición genética de los animales de la zona del desastre con ejemplares sanos; ADN y conclusiones, a más de tres décadas de la tragedia nuclear

Opinión Por Opinión
15 de marzo de 2023
Por la exposición a la radiación, los perros en Chernobyl son genéticamente distintos

Los años de exposición a la radiación ionizante de Chernobyl hizo que los perros que sobrevivieron en esa región sean genéticamente distintos a otros. Científicos de Estados Unidos analizaron la sangre de los 302 perros abandonados por residentes que debieron evacuar la ciudad y que aún viven en la región.

El estudio buscó conocer los efectos de la devastadora explosión de 1986. Los investigadores de la Universidad de Carolina del Sur y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano descubrieron que los perros podían dividirse en tres grupos genéticamente similares.

Entre 2017 y 2019, los científicos volvieron a visitar la ciudad y se encontraron con perros que, de alguna manera, pudieron encontrar comida, reproducirse y sobrevivir.

La mayoría vivía dentro de la planta misma, en la estación de tren cercana o en la ciudad de Chernobyl, en gran parte abandonada, a unos 15 kilómetros de distancia. Un puñado vivía en Slavutych y estaban menos expuestos a la radiación.

El informe, según el Dailymail, detalló que cada uno de estos grupos vive en la ex planta de energía nuclear, en la ciudad de Chernobyl o en Slavutych, una ciudad a unos 45 km de distancia y que fue construida especialmente para los evacuados.

A través de estos grupos pudieron determinar que existen diferencias según las distancias del lugar y, en consecuencia, de la explosión. En definitiva, los científicos pudieron determinar el nivel de exposición a la radiación de un perro a partir de su ADN.

Según los investigadores, estos estudios permitirían aumentar la «comprensión [de] los fundamentos biológicos de los animales y, en última instancia, la supervivencia humana en regiones de alto y continuo ataque ambiental».

Chernobyl

El 26 de abril de 1986, uno de los reactores de una central eléctrica en las afueras de Pripyat se incendió y explotó, esparciendo material radiactivo a los alrededores. Treinta trabajadores murieron inmediatamente después de la explosión. Sin embargo, el número de víctimas fatales a largo plazo por envenenamiento como consecuencia de la radiación podría llegar a ser de miles.

Más de 160.000 residentes de la ciudad y sus alrededores tuvieron que ser evacuados, dejando el antiguo sitio soviético como un pueblo fantasma radioactivo. Solo se les permitía llevar lo que podían cargar, lo que significaba que tenían que dejar atrás a sus queridas mascotas.

El gobierno soviético envió para exterminar con los animales y, así, evitar que propagara la contaminación radiactiva. Pero algunas mascotas lograron evadir la muerte escondiéndose en el bosque.

Temas: AnimalesDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Mascotas

Tenencia responsable. En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

6 de noviembre de 2025
Lolita, Fresa y Negra nos recuerdan que celebrar también significa cuidarnos.
Mascotas

Festejo. Lolita, Fresa y Negra: los canes de la Policía de Córdoba recuerdan celebrar Halloween con responsabilidad

31 de octubre de 2025
El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno
Mascotas

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

30 de octubre de 2025
Gatos
Mascotas

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres gana 1-0 a Platense en el Kempes

57 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

2 horas atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

2 horas atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.