sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
Papiloma canino

Tumores en perros: descubren moléculas que predicen los efectos de un tratamiento

El trabajo presenta dos nuevos marcadores sustitutos, es decir biomarcadores que sirven como medida para evaluar y predecir el efecto que puede tener un tratamiento concreto

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2024
Tumores en perros: descubren moléculas que predicen los efectos de un tratamiento

Un equipo de profesionales del Conicet con lugar de trabajo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) descubrió dos biomarcadores que pueden predecir el efecto de un tratamiento farmacológico en perros con tumores cutáneos de origen viral.

Según se informó, se trata del resultado del trabajo de un equipo del Conicet La Plata que será presentado en el próximo Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria en Estados Unidos (WCVD10), cuyo comité organizador lo consideró “de alto impacto”.

Los avances del estudio serán expuestos en el 10º Congreso organizado cada cuatro años por la Asociación Mundial para la Dermatología Veterinaria (WAVD, por sus siglas en inglés), a realizarse en julio de 2024 en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

El trabajo presenta dos nuevos marcadores sustitutos, es decir biomarcadores que sirven como medida para evaluar y predecir el efecto que puede tener un tratamiento concreto, aplicables al caso de papilomas cutáneos en pacientes caninos que, por sus implicancias, fue considerado por el Comité Organizador del evento como una investigación de alto impacto.

El equipo es liderado por la investigadora del Conicet Liyare Sanz Ressel y se enmarca en su línea de investigación denominada «Señalización celular en dermatología en pequeños animales».

Está integrado, además, por Claudio Barbeito y Gimena Gomez Castro, investigador y becaria del Conicet, y la investigadora de la UNLP, Adriana Massone.

“El papiloma cutáneo o verruga es un tumor benigno, común en la piel de los perros, cuyo origen suele estar asociado a la infección con el virus del papiloma canino», explicó Sanz Ressel en un comunicado difundido hoy.

Agregó que, aunque la mayoría de los papilomas virales «regresan espontáneamente en un período de semanas a meses debido a una respuesta inmune específica, en algunos pacientes la falta de regresión espontánea o la presencia de múltiples lesiones papilomatosas pueden causar complicaciones graves”.

En esa línea, aseguró que lo que se identificó en este trabajo «son dos moléculas como marcadores sustitutos, o surrogate markers, que predicen una respuesta favorable a un determinado tratamiento farmacológico en pacientes caninos con papilomas cutáneos persistentes o múltiples”.

El trabajo será presentado de manera oral mediante una conferencia en el congreso y, además, en formato manuscrito para su publicación en el décimo volumen del libro Advances in Veterinary Dermatology que recopila los principales resultados a nivel global de la especialidad, lo que Sanz Ressel catalogó como “un nuevo hito para la dermatología veterinaria argentina”.

En 2020, en el marco de la novena edición del congreso realizada de manera virtual por la pandemia por COVID-19, el mismo equipo de profesionales expuso los resultados de un estudio que permitió identificar una vía de señalización celular capaz de constituirse como un potencial objetivo terapéutico para el tratamiento de carcinomas de células escamosas cutáneos en felinos, el tipo de tumor maligno más frecuente en la piel de los gatos.

Ese trabajo fue presentado en el congreso y publicado en la revista Veterinary Dermatology.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lolita, Fresa y Negra nos recuerdan que celebrar también significa cuidarnos.
Mascotas

Festejo. Lolita, Fresa y Negra: los canes de la Policía de Córdoba recuerdan celebrar Halloween con responsabilidad

31 de octubre de 2025
El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno
Mascotas

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

30 de octubre de 2025
Gatos
Mascotas

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

28 de octubre de 2025
Perros
Mascotas

Inédito. Mendoza autoriza a cinco perros como testigos de un matrimonio

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

5 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

6 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.