sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

El papa alertó por la situación del Amazonas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de octubre de 2019
El papa alertó por la situación del Amazonas

ROMA.- El papa Francisco inauguró ayer el sínodo especial de obispos sobre el Amazonas con una dura condena a los incendios registrados en los últimos meses en la selva tropical, que adjudicó a los “nuevos colonialismos” existentes en Latinoamérica.

Con una misa solemne que contó con la participación de más de 200 curas entre obispos y cardenales de todo el mundo, así como también numerosos indígenas provenientes del Amazonas, el papa inauguró este encuentro que durará hasta el 27 de octubre y volverá a escenificar la batalla entre reformistas y conservadores dentro de la iglesia católica. En efecto, si bien el sínodo discutirá sobre la realidad amazónica y la de sus pueblos, así como también los desafíos que implica para la iglesia, al mismo tiempo podría aprobarse la figura “viri probati”, que permitiría que hombres casados, respetados por sus comunidades, puedan ser ordenados sacerdotes, así como también la creación de ministerios femeninos.

“Cuando los pueblos y las culturas se devoran sin amor y sin respeto, no es el fuego de Dios, sino del mundo”, dijo Francisco en la apertura del encuentro, donde recalcó que “el fuego aplicado por los intereses que destruyen, como el que recientemente ha devastado el Amazonas, no es el del Evangelio. El fuego de Dios es calor que atrae y reúne en unidad”. El papa criticó los “nuevos colonialismos” que “quieren sacar adelante solo las propias ideas, hacer el propio grupo, quemar lo diferente para uniformar todos y todo”; a la vez que recordó “cuántas veces el don de Dios no ha sido ofrecido sino impuesto, cuántas veces ha habido colonización en vez de evangelización”.

“Queridos hermanos, sintámonos convocados aquí para servir, poniendo en el centro el don de Dios”, pidió el papa en su sermón, en el que llamó a no defender el “status quo” sino una “prudencia audaz” guiada por el espíritu santo. “Si todo permanece como está, si nuestros días están marcados por el ‘siempre se ha hecho así’, el don desaparece, sofocado por las cenizas de los temores y por la preocupación de defender el status quo”, subrayó e insistió en que “reavivar el don en el fuego del espíritu es lo contrario a dejar que las cosas sigan su curso sin hacer nada”.

Detener la deforestación y la devastación de las comunidades indígenas son claves para el movimiento católico del Amazonas y son los puntos de partida de los debates que se iniciarán hoy en el Vaticano e incluyen a 113 “padres sinodales” provenientes de la región panamazónica, además de obispos de todo el mundo junto con expertos, misioneros e indígenas. Los trabajos se basarán en un documento de trabajo de 80 páginas, en el que se pide escuchar el grito de la “Madre Tierra”, asaltada y gravemente herida por el modelo económico basado en un “desarrollo depredador”, “que mata”, “saquea”, “destruye” y “aniquila”, según propone el texto, que fue calificado de “hereje” por los sectores conservadores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

5 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

5 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

6 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.