viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Las elecciones a Presidente podrían ser el 3 de mayo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de diciembre de 2019
Las elecciones a Presidente podrían ser el 3 de mayo

Bolivia podría tener elecciones presidenciales y legislativas el 3 de mayo próximo, de acuerdo con un calendario provisorio impulsado por el gobierno interino de la autoproclamada
presidenta Jeanine Añez, que debe ser aún confirmado.

Al menos así lo adelanta hoy la prensa de ese país, en base a fuentes del gobierno, aunque el presidente del Tribuna Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, prefirió no dar aún precisiones sobre fechas.

«Es un hecho que las elecciones nacionales y regionales no se realizarán el mismo día. Los comicios generales pueden ser el 3 de mayo, de acuerdo con el calendario electoral que sería aprobado el 2 de enero».

Romero aseguró que entre la Navidad y el Año Nuevo se trabajará para convocar a las votaciones, pero es un hecho en en 2020, Bolivia vivirá dos procesos electorales.

El primero para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados; y luego otro para gobernadores -en algunas regiones subgobernadores-, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales, reprodujo la agencia de noticias Ansa.

Sobre las fechas parece haber coincidencia entre los diversos partidos políticos, incluso con el Movimiento al Socialismo (MAS) del renunciante presidente Evo Morales.

El senador Omar Aguilar, del MAS, consideró que las elecciones pueden realizarse el 3 de mayo, tomando en cuenta que se amplió a diez días la convocatoria a las justas nacionales.

Efectivamente, el TSE, nombrado esta semana por el parlamento, tiene 10 días para lanzar la convocatoria a las elecciones generales de 2020, luego de que fuera promulgada anoche la ley que modificó el inicial plazo de 48 horas, confirmó Áñez.

«La ley que hoy promulgamos es el resultado de la coordinación entre la Asamblea Legislativa Plurinacional, el TSE y el Ejecutivo. Este mecanismo de coordinación ágil fue posible porque todos los poderes del Estado y todos los bolivianos estamos trabajando para la realización de elecciones limpias, justas y transparentes», dijo Áñez en su discurso de promulgación.

«El derecho al sufragio es un elemento medular en un Estado democrático, entonces es nuestro deber como Estado, a través de todos sus órganos, garantizar el ejercicio real de este trascendental derecho», sostuvo Áñez.

Los nuevos miembros del TSE son Oscar Hassenteuel, Daniel Atahuachi, María Angélica Ruiz, Francisco Vargas, Rosario Baptista y Nancy Gutiérrez.

Hassenteuel dijo que tienen el objetivo de recuperar la confianza y la credibilidad” del organismo, y advirtió que la tarea será nada fácil”.

Las elecciones de octubre fueron anuladas en medio de denuncias de fraude y luego de que las anteriores autoridades del TSE anunciaran la reelección en primera vuelta del presidente Evo Morales.

Tras las masivas protestas sucedidas desde el día de las elecciones, Morales renunció el 10 de noviembre, denunció que fue víctima de un golpe de Estado y dos días después se asiló en México.

Una vez que Morales salió de Bolivia, y ante la renuncia de quienes integraban la línea de sucesión, Áñez -hasta entonces segunda vicepresidenta del parlamento- se proclamó presidenta interina de la república, decisión que fue convalidada poco después por el Tribunal Constitucional.

Asimismo, los miembros del TSE que condujeron el proceso electoral de octubre fueron destituidos y están procesados con prisión preventiva.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

24 de octubre de 2025
Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania
Hoy Mundo

Medio Oriente. Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

23 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión. Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico

23 de octubre de 2025
Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026
Hoy Mundo

Brasil. Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

En la Provincia. Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

35 minutos atrás
Hoy País

Triple crimen: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

45 minutos atrás
Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

3 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.