sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Brasil y Chile se convierten en verdaderas “bombas virales”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de mayo de 2020
Brasil y Chile se convierten en verdaderas “bombas virales”

GINEBRA.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se sumó a los pronósticos oscuros respecto al futuro de la región al considerar que la pandemia del coronavirus provocará la mayor recesión económica en la historia de Latinoamérica y el Caribe, con un retroceso total del 5,4% en 2020. La ONU proyectó que la renta media per cápita en la región retrocederá a su nivel más bajo en más de una década, con un fuerte aumento del desempleo y grandes números de ciudadanos cayendo en la pobreza. En números concretos, Naciones Unidas calculó para este año una contracción del 5,5% en Sudamérica, con un 5,2% en Brasil, mientras que para México y Centroamérica vaticinó un retroceso de la economía del 5,4%.

En el Caribe, el impacto de la crisis sería mucho menor para el organismo, con una caída del 1,9%. En su análisis, la ONU apuntó que la pandemia golpeó con especial dureza a Brasil, Ecuador y Perú, pero recordó que casi todos los países han tomado medidas importantes para contener la enfermedad, con varios Gobiernos, sobre todo en Sudamérica, imponiendo el confinamiento. Al efecto económico que tendrán esas medidas se están sumando empero factores externos como la caída de la demanda global, precios más bajos del petróleo y los metales, una caída de las remesas y un desplome del turismo, agregó el organismo.

Pero no es todo: en paralelo al deterioro de las principales fuentes de ingresos exteriores para la región, ha empeorado el acceso a la financiación internacional y la mayoría de países tienen una capacidad limitada para responder con políticas fiscales y monetarias, explicó. Muchos de ellos, recordó la ONU, llegaron a esta crisis con situaciones ya complicadas que incluían altos niveles de deuda, necesidad de financiación externa y perspectivas de crecimiento débiles. Ante esta situación, recomendó ampliar el margen fiscal de los Estados para recuperar la economía, aunque consideró que necesitarán de la cooperación internacional y el apoyo de organizaciones multilaterales que incluya la suspensión de pagos de créditos, préstamos a bajo interés y alivio de deudas.

Bolsonaro pidió dejar de hibernar” 

BRASILIA.- Cada vez más acorralado por la crisis sanitaria y la investigación del Supremo Tribunal Federal por obstrucción de la justicia (iniciada por las denuncias del ex ministro de Justicia, Sérgio Moro), el presidente Jair Bolsonaro redobló ayer la apuesta contra las medidas para detener la expansión del coronavirus y pidió a la población salir a la calle a trabajar y dejar de hibernar”, para evitar morir de hambre dentro de las casas”.

El que no quiera trabajar que se quede en casa, mierda. Que se quede en casa y punto final”, exclamó Bolsonaro en la puerta del Palacio de la Alvorada al hablar ante militantes que se autodefinen como una milicia civil” para defender al Gobierno. Todo ocurre mientras el país sigue acumulando muertos por la pandemia (ya superan los 12.400) y los pronósticos se ennegrecen: un estudio realizado por la Universidad Federal de San Pablo estimó que más de la mitad de la población adulta brasileña -unas 86.000.000 de personas-, está en serio riesgo por la pandemia sea por su edad o sea porque presentan factores que los hacen más vulnerable al virus, como la desigualdad sufrida durante su etapa de crecimiento.

Cuarentena total en Santiago

SANTIAGO DE CHILE.- El presidente Sebastián Piñera salió a dar un giro abrupto en su política frente a la pandemia del coronavirus luego de que se detectaran 2.660 nuevos casos positivos en un día, un salto abrupto del 60% de los enfermos que llevó al Gobierno a decretar una cuarentena total en la capital chilena y sus alrededores. La ciudad y la región que se conoce como Gran Santiago y alberga aproximadamente a 6.500.000 de habitantes entrará así en aislamiento estricto a partir de mañana a las 22 por siete días ante el sombrío panorama, que llevó al intendente de La Florida, Rodolfo Carter, a pronosticar que los chilenos nos tenemos que preparar para lo peor”.

La oposición y los alcaldes salieron a cuestionar a Piñera por la tardanza en decretar la cuarentena, mientras el propio Carter consideró que creo que estamos entrando en una fase crítica (…) es evidente que (la medida) es tardía, pero lo que importa es que tenemos que ponernos todos en campaña. Vamos camino a muertes masivas. Vamos camino a un colapso del sistema sanitario. Estamos justo al límite de poder controlar esta situación”. Hasta ayer, Chile había reportado 34.381 casos positivos, de los cuales  347 ya fallecieron.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania
Hoy Mundo

Guerra. Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

20 de noviembre de 2025
Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30
Hoy Mundo

En Brasil. Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

20 de noviembre de 2025
Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco
Hoy Mundo

España. Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco

20 de noviembre de 2025
El presidente Rodrigo Paz destituyó al ministro de Justicia
Hoy Mundo

Boliva. El presidente Rodrigo Paz destituyó al ministro de Justicia

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

44 minutos atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

3 horas atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.